Logo

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe mientras se resuelve su apelación

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe mientras se resuelve su apelación

Orden de libertad para Álvaro Uribe en medio de apelaciones

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá emitió este martes una decisión que permite la liberación inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez. La resolución se da mientras se resuelve en segunda instancia la apelación contra la sentencia que lo condenó en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por vínculos con casos de soborno y fraude procesal.

La Sala de Decisión Penal del tribunal anuló la fallida orden de prisión emitida por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. En su sentencia, Heredia había ordenado la privación de libertad del expresidente de manera inmediata, pero ahora se reconoce que ello vulnera su derecho a la libertad individual.

Contexto y antecedentes del caso

Álvaro Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente, tras ser hallado culpable en agosto de 2025. La jueza Heredia lo declaró responsable de delitos relacionados con soborno en actuación penal y fraude procesal en el llamado ‘juicio del siglo’, un proceso judicial que él mismo inició en 2012.

Solo tres días después de la condena, la defensa del exmandatario presentó una acción de tutela, un recurso de amparo constitucional, solicitando su libertad. Argumentaron que la decisión de la jueza vulneraba sus derechos fundamentales y solicitaban que se revocara la orden de prisión inmediata.

Fundamentos de la decisión del tribunal

El equipo legal de Uribe cuestionó que la jueza justificara la detención con la necesidad de mantener la «convivencia pacífica y armónica entre los ciudadanos». La defensa calificó ese argumento de ambiguo y carente de sustento, considerándolo una motivación superficial y sin bases sólidas.

El tribunal falló a favor de Uribe, pero también rechazó un recurso similar presentado por el Centro Democrático, al considerar que no quedó demostrado cómo la restricción de libertad afectaba derechos de la organización política o de sus miembros. Además, la decisión señala que en recursos de apelación se discutirán presuntas irregularidades en el proceso, como posibles actos de parcialidad por parte de jueces y fiscales.

Próximos pasos y antecedentes del proceso

La apelación de Uribe fue presentada el pasado 13 de agosto y el Tribunal Superior tiene plazo hasta el 16 de octubre para emitir una decisión de segunda instancia. La historia judicial del expresidente comenzó hace más de una década, cuando demandó a un congresista de izquierda, Iván Cepeda, por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia decidió investigar a Uribe por manipulación de testigos, en un giro que sorprendió a muchos.

Este caso ha generado gran atención en Colombia, donde las decisiones judiciales contra expresidentes suelen tener un impacto político y social importante. La resolución actual abre una nueva etapa en un proceso que ha sido largo y polémico.

Información adicional

  • La resolución del Tribunal no implica la absolución definitiva de Uribe, sino que mantiene su derecho a la defensa en la instancia de apelación.
  • El proceso judicial refleja las tensiones políticas en Colombia y la lucha por la transparencia en la justicia.

Para más información, puede consultar la fuente original de la noticia en Twitter de Agencia Andina.

(Fin)

Publicado: 19/8/2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *