Logo

Trinidad y Tobago apoyará a EE.UU. en caso de conflicto con Venezuela por Guyana, ante aumento militar y tensiones en el Caribe

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Trinidad y Tobago apoyará a EE.UU. en caso de conflicto con Venezuela por Guyana, ante aumento militar y tensiones en el Caribe





Trinidad y Tobago apoya a EE.UU. en caso de conflicto con Venezuela por Guyana

Trinidad y Tobago respalda a Estados Unidos en posibles enfrentamientos con Venezuela por Guyana

La decisión de Trinidad y Tobago de apoyar a Estados Unidos en un escenario de conflicto con Venezuela respecto a Guyana marca un cambio importante en la seguridad del Caribe. La región vive un aumento en el despliegue militar estadounidense y enfrenta tensiones derivadas de la disputa por el territorio del Esequibo. En este contexto, el gobierno trinitense, encabezado por la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, anunció su disposición a ofrecer acceso a su territorio a las fuerzas de Washington si se presenta la solicitud para proteger a Guyana frente a una posible agresión por parte del régimen venezolano.

El apoyo de Trinidad y Tobago y la respuesta regional

La primera ministra Persad-Bissessar sostuvo que, aunque mantienen buenas relaciones con el pueblo venezolano, su gobierno no dudará en colaborar con Estados Unidos si Nicolás Maduro ataca o invade territorio guyanés. “Si el régimen de Maduro realiza alguna acción hostil contra Guyana y EE.UU. solicita el uso de nuestro territorio, no dudaremos en concederlo”, afirmó. Esta postura se produce en medio del reciente despliegue de destructores y buques de guerra estadounidenses, como el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, en las cercanías de Venezuela, en una operación que busca fortalecer la seguridad regional y luchar contra las redes de narcotráfico.

La postura de Trinidad y Tobago refleja una respuesta coordinada ante el incremento de la presencia militar de EE.UU. en el Caribe, que inicialmente fue recibida con cautela por otros países de la región. Guyana, que posee vastos recursos petroleros y es epicentro de la disputa territorial, fue el primer país en expresar su apoyo a estas acciones, comprometiéndose a colaborar con socios internacionales y a respaldar esfuerzos regionales e internacionales para desmantelar redes criminales, incluyendo al Cartel de los Soles, vinculado con el régimen de Maduro.

La disputa territorial y su impacto internacional

El conflicto entre Guyana y Venezuela por la región del Esequibo tiene raíces históricas, incluyendo el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía a Guyana Británica. Mientras que Guyana mantiene que esa decisión sigue vigente y que el Tribunal de La Haya es el foro adecuado para resolver la disputa, Venezuela rechaza esa vía y reclama la soberanía sobre el territorio. La tensión aumentó en diciembre de 2023, cuando la dictadura de Maduro realizó un referéndum para incorporar el Esequibo, lo que generó preocupación internacional por una posible escalada del conflicto.

El presidente guyanés Irfaan Ali afirmó que su país está listo para adoptar las medidas necesarias para proteger su soberanía y resaltó la importancia de contar con apoyo internacional en medio de un “nuevo entorno de amenazas”. Ali advirtió que la situación puede desestabilizar toda la región y reiteró la necesidad de fortalecer alianzas con socios internacionales. Además, el gobierno guyanés ha intensificado la cooperación en materia de seguridad, señalando la influencia de organizaciones criminales vinculadas a Venezuela, como el Cartel de los Soles.

La disputa del Esequibo, una zona de 160.000 km² con grandes recursos naturales, sigue siendo uno de los principales focos de tensión en la región. Aunque Guyana defiende el Laudo de París y busca resolver el conflicto en tribunales internacionales, Venezuela insiste en su reclamación, lo que mantiene latente el riesgo de conflictos armados. La comunidad internacional continúa llamando a la calma y a la búsqueda de soluciones diplomáticas para evitar una escalada mayor.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *