Logo

Trinidad y Tobago lanza deportación masiva de inmigrantes venezolanos en medio de tensiones con Venezuela y respaldo estadounidense

Escrito por radioondapopular
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago lanza deportación masiva de inmigrantes venezolanos en medio de tensiones con Venezuela y respaldo estadounidense

Gobierno de Trinidad y Tobago contempla deportaciones masivas en medio de tensiones diplomáticas con Venezuela

El gobierno de Trinidad y Tobago, liderado por la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, ha anunciado que prepara un proceso de deportación masiva de inmigrantes indocumentados. Esta medida se enmarca en una creciente crisis diplomática con Venezuela, país del cual proviene la mayor comunidad migrante en la nación insular. La decisión refleja un endurecimiento en las políticas migratorias y una postura más alineada con Estados Unidos, que ha incrementado la tensión en la región.

Recientemente, las relaciones entre ambos países se han agravado tras la entrada del buque de guerra estadounidense USS Gravely a aguas cercanas a Trinidad y Tobago. La decisión, que fue interpretada por el gobierno venezolano como una amenaza, ha sido vista por Nicolás Maduro como parte de un plan para desestabilizar su mandato. La presencia militar extranjera en el Caribe ha generado preocupación en Caracas, que acusa a Estados Unidos y a sus aliados de buscar una intervención en la política venezolana.

## Deportaciones y postura migratoria

El secretario permanente del Ministerio de Seguridad Nacional, Videsh Maharaj, ordenó que todos los inmigrantes indocumentados detenidos sean retenidos para un operativo de deportación masiva. Hasta ahora, los venezolanos constituyen el grupo predominante entre los inmigrantes en Trinidad y Tobago. El gobierno ha declarado que estos procedimientos no incluirán supervisión previa, sino que serán ejecuciones rápidas y coordinadas.

Estas medidas reflejan un cambio en el discurso oficial, que desde la llegada de Persad-Bissessar ha mostrado mayor cercanía con las políticas migratorias de Estados Unidos en la región. Se espera que la deportación afecte a miles de venezolanos que buscan refugio en Trinidad y Tobago, muchos de los cuales huyen de la crisis humanitaria y económica en su país.

## Venezuela rompe el acuerdo energético y declara a la primera ministra persona no grata

En respuesta a las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, Nicolás Maduro anunció la suspensión definitiva del acuerdo energético con Trinidad y Tobago, vigente desde 2015. El mandatario acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de ser cómplice en lo que calificó como una agresión contra Venezuela, calificándola como «una alcahueta propulsora de la guerra» por sus supuestas debilidades y alianzas con EE.UU.

Venezuela también tomó medidas diplomáticas, declarando a Persad-Bissessar como persona no grata. La decisión vino acompañada de la cancelación de la cooperación en materia de gas y de fuertes declaraciones del gobierno venezolano, que acusa a Trinidad y Tobago de permitir que sus instalaciones militares sean usadas contra Venezuela.

## Respuestas y reacciones

La primera ministra de Trinidad y Tobago no tardó en responder a las acusaciones. Con tono irónico, Persad-Bissessar afirmó: «Los venezolanos están huyendo de su país por millones. ¿Por qué creerían que yo querría ir allí?». También cuestionó la doble moral del gobierno venezolano, señalando que los ejercicios militares en el Caribe son realizados por Estados Unidos, pero no se le declara persona no grata al presidente estadounidense Donald Trump.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, expresó que Venezuela actuará para que su país sea respetado y criticó duramente las políticas de Trinidad y Tobago, acusando a Persad-Bissessar de facilitar el uso de su territorio como un «portaaviones» contra Venezuela. La crisis diplomática continúa, reflejando la complejidad de las relaciones en el Caribe, marcada por intereses geopolíticos, migratorios y energéticos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *