Logo

Triplemanía 33 en la Arena Ciudad de México: Crossover de WWE y ola de memes redefine la lucha libre en 2024

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Triplemanía 33 en la Arena Ciudad de México: Crossover de WWE y ola de memes redefine la lucha libre en 2024





Memes y Reacciones en Redes Sociales tras la Triplemanía 33

La Triplemanía 33: Un evento que generó más que solo combates

La Triplemanía 33, celebrada el sábado 16 de agosto en la Arena Ciudad de México, no solo destacó por sus emocionantes peleas y apariciones sorprendentes, sino que también desató una oleada de memes en redes sociales. Esto consolidó al evento como uno de los más comentados del año en el ámbito de la lucha libre.

Esta edición de Triplemanía fue un hito en la historia de la Lucha Libre AAA, ya que fue la primera en realizarse bajo la dirección de WWE, tras la reciente adquisición de la empresa mexicana por parte del gigante estadounidense. Desde el inicio, con figuras como Triple H, Shawn Michaels y Nick Khan presentes en el ring junto a Marisela Peña y Dorian Roldán, las redes sociales comenzaron a llenarse con publicaciones que ironizaban sobre la “conquista” de la lucha libre mexicana por parte de WWE.

Momentos destacados que desataron memes y bromas

Uno de los momentos que más dio de qué hablar —y que disparó una avalancha de memes— fue la lucha estelar por el megacampeonato de AAA. En esta pelea, El Hijo del Vikingo logró retener el título frente a rivales como Dragon Lee, Dom Mysterio y El Grande Americano. Este último, un personaje con una estética que provocó reacciones divididas, fue comparado en redes sociales con parodias de luchadores patrióticos de los años 80, generando múltiples imágenes humorísticas.

La participación de grupos como Judgment Day, LWO y la sorpresiva aparición de AJ Styles en el evento llevó a los usuarios de X (antes Twitter) a bromear que Triplemanía parecía más un crossover de WrestleMania que una función tradicional de AAA. Algunos humoristas incluso editaron imágenes de luchadores mexicanos con fondos y efectos típicos de la WWE, exagerando la fusión de estilos y generando chistes visuales.

La presencia de luchadores internacionales y su impacto en las redes

Desde el inicio del evento, los memes no tardaron en llegar. La llegada del gigante Omos de WWE al ring mexicano fue tan sorprendente como comentada. Los usuarios compartieron imágenes en las que luchadores locales “huyen” de él, acompañadas de frases como “Cuando llega tu primo del gabacho a la fiesta familiar”.

Asimismo, figuras como Otis, Microman y el regreso de Pimpinela Escarlata generaron revuelo en redes sociales por lo inusual del elenco. Las comparaciones entre estilos, físicos y personalidades de los luchadores mexicanos y extranjeros dieron pie a toda clase de chistes visuales y memes que resaltaban las diferencias culturales y de apariencia.

Nostalgia y celebración en la lucha libre moderna

La aparición de Rey Mysterio para inducir a Konnan al Salón de la Fama de AAA fue muy festejada, aunque también inspiró memes que jugaron con la nostalgia y el cruce generacional. Algunos usuarios compartieron imágenes de niños disfrazados de Mysterio llorando frente a la televisión, rememorando los viejos tiempos.

El evento culminó con una cartelera variada, que incluyó desde luchas extremas hasta combates femeninos protagonizados por figuras como Faby Apache, Natalya y Flammer. La diversidad de estilos y personajes provocó una avalancha de publicaciones en las redes sociales, que celebraron con humor la magnitud de un evento que parecía un multiverso luchístico, lleno de sorpresas y contrastes culturales.

Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *