Logo

Tropas de la Guardia Nacional patrullan Washington con armas por orden de Trump ante acusaciones de ausencia de crimen en DC

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Tropas de la Guardia Nacional patrullan Washington con armas por orden de Trump ante acusaciones de ausencia de crimen en DC

Militares en Washington D.C. comienzan a portar armas ante declaraciones de Trump

El Ejército informó que algunos efectivos de la Guardia Nacional que patrullan la capital de Estados Unidos, bajo órdenes del presidente Donald Trump, han comenzado a portar armas de fuego. La medida fue anunciada este domingo por las autoridades militares, quienes aclararon que los soldados solo podrán usar sus armas en situaciones extremas, como respuesta a amenazas inminentes de muerte o lesiones graves.

Según un comunicado del Joint Task Force-DC, a partir de la noche del 24 de agosto de 2025, los miembros de esta fuerza comenzaron a portar sus armas institucionales, como pistolas M17 y rifles M4, en cumplimiento de las instrucciones dadas por el gobierno federal. La presencia armada ha generado reacciones diversas entre la población, con protestas y preocupación por el aumento de la tensión en la ciudad.

Contexto político y declaraciones polémicas de Trump

Este despliegue coincide con una serie de declaraciones del expresidente Trump, quien, sin presentar evidencia, afirmó que en Washington D.C. no hay delitos ni asesinatos. La afirmación fue hecha en una publicación en su red social, Truth Social, donde también sugirió que podría enviar tropas a Baltimore, ciudad que describió como «fuera de control» y «llena de crimen».

El mandatario añadió que preferiría que el gobernador de Maryland, Wes Moore, primero combata la delincuencia en Baltimore antes de que él mismo decida realizar una visita a la ciudad. Sin embargo, datos oficiales muestran que la violencia con armas de fuego en Baltimore ha disminuido en julio de este año en comparación con el mismo período del año pasado. Hasta la fecha, la ciudad ha registrado 84 homicidios, la cifra más baja en más de 50 años, según el alcalde Brandon Scott.

Reacciones y presencia policial en la capital

En Washington, D.C., que cuenta con una población de aproximadamente 700,000 habitantes, miles de efectivos de la Guardia Nacional y de las fuerzas federales patrullan las calles. La presencia de estas fuerzas ha sido motivo de protestas por parte de residentes y activistas, quienes han expresado temor y confusión ante el aumento de la militarización en la ciudad.

El despliegue ha sido reforzado por la solicitud de algunos gobernadores republicanos, quienes enviaron centenares de soldados de la Guardia Nacional a la capital, en respuesta a las declaraciones de Trump, quien ha descrito la ciudad como en medio de una ola de criminalidad. Aunque el presidente tiene la facultad de tomar el control de la policía en Washington por un período de hasta 30 días, la situación ha generado un intenso debate político y social.

Debate sobre el estatus de Washington y otras ciudades

Desde hace años, muchos residentes apoyan que Washington D.C. se convierta en estado, pero los esfuerzos legislativos en ese sentido han sido limitados. En 2020, la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, aprobó un proyecto de ley en favor de la estadidad, pero no avanzó en el Senado.

Por otra parte, el gobernador demócrata de Illinois, JB Pritzker, rechazó la propuesta de Trump de enviar tropas a Chicago. En un comunicado, acusó al expresidente de intentar crear una crisis para politizar a la población y desviar la atención del impacto de sus políticas en las familias trabajadoras.

La situación en Washington refleja la creciente tensión política en Estados Unidos, donde la militarización de la ciudad y las declaraciones polémicas de Trump continúan generando controversia y debate público.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *