Logo

Trump 2025: La tercera mayor reforma fiscal desde 1980 con efectos modestos para la mayoría

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Trump 2025: La tercera mayor reforma fiscal desde 1980 con efectos modestos para la mayoría

Resumen de la Ley de 2025 de Trump y su impacto fiscal

El proyecto de ley de 2025 promovido por Donald Trump se posiciona como la tercera mayor reducción de impuestos desde 1980, según análisis especializados. Sin embargo, la mayoría de estos beneficios corresponden a la extensión de recortes existentes, por lo que su efecto en la economía y en los bolsillos de los estadounidenses será modesto para la mayoría.

El vicepresidente estadounidense JD Vance destacó el 21 de agosto en Peachtree City, cerca de Atlanta, que esta ley representa «la mayor reducción de impuestos para las familias en la historia del país». Aunque los recortes son sustanciales, no alcanzan los niveles históricos que Trump suele mencionar. Dependiendo del método de evaluación, los recortes de 2025 figuran entre los tres más grandes desde 1980 o en el séptimo lugar, si se consideran todos los factores.

¿Cómo se comparan las reducciones de impuestos a lo largo del tiempo?

Un análisis de las leyes fiscales desde 1980 revela que los mayores recortes en términos de porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) fueron los de 1981, durante la administración de Ronald Reagan, que redujeron los impuestos en un 3.5% del PIB en los primeros cinco años. Le siguen leyes de 2012, que lograron una disminución del 1.7%, y la de 2025, con un impacto estimado del 1.4%, incluyendo las reducciones de 2017.

Las cifras muestran que, aunque la ley de 2025 contiene recortes importantes, no es la mayor en la historia estadounidense. La legislación de Reagan permaneció como la más significativa, seguida por la de 2012 y la de 2025, en diferentes niveles de impacto. Es importante considerar que estas evaluaciones se basan en los ahorros fiscales durante los primeros cinco años de vigencia de cada ley.

¿Qué cambios notarían los contribuyentes en 2026?

Para la mayoría de los estadounidenses, los efectos en sus impuestos en 2026 serán mínimos. Esto se debe a que la ley de 2025 principalmente extiende beneficios ya existentes, que comenzaron en 2017. Por ejemplo, el crédito por hijos se incrementará en solo 200 dólares por niño, de 2,000 a 2,200 dólares.

Además, la ley mantiene la deducción estándar en 15,750 dólares para solteros y 31,500 para contribuyentes conjuntos en 2025, ajustándose anualmente por inflación. Sin embargo, algunas familias con menores ingresos podrían experimentar un aumento en sus impuestos, debido a la expiración de créditos fiscales por primas de seguros médicos, que no fueron incluidos en la extensión de la ley.

En conclusión, aunque la ley de 2025 representa una reducción significativa en el marco fiscal, su impacto en la economía de los contribuyentes será moderado, con cambios más visibles para ciertos grupos específicos en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *