Logo

Trump abre la puerta a Lula para negociar aranceles del 50% y genera expectativa en la relación bilateral

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Trump abre la puerta a Lula para negociar aranceles del 50% y genera expectativa en la relación bilateral

Trump abre la puerta al diálogo con Lula respecto a los aranceles a Brasil

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el viernes que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, puede contactarlo en cualquier momento para discutir el arancel del 50% que su administración impuso a los productos provenientes de Brasil. Esta medida, que entrará en vigor la próxima semana, ha generado tensiones en las relaciones bilaterales y ha impactado significativamente el comercio exterior brasileño.

Ante periodistas en Bedminster, Nueva Jersey, Trump afirmó: «Puede hablar conmigo cuando quiera». Cuando le preguntaron sobre las posibles respuestas a una eventual conversación con Lula, evitó dar detalles y simplemente añadió: «Ya veremos qué pasa, pero me gusta la gente de Brasil». Sus palabras representan una apertura pública inédita después de semanas de tensión.

## La tensión en la relación bilateral

Las recientes declaraciones de Trump marcan un cambio en su postura, que hasta ahora había sido muy dura. La imposición del arancel fue justificada por Estados Unidos como una represalia política, en respuesta a lo que consideran una persecución contra el exmandatario Jair Bolsonaro, aliado cercano de Trump, actualmente enjuiciado en Brasil por intento de golpe de Estado.

El gobierno estadounidense justificó la medida en una carta enviada en julio, en la que Trump afirmó que la decisión no respondía a intereses comerciales, sino a su rechazo hacia lo que llamó una “caza de brujas” contra Bolsonaro. Este viernes, Trump reafirmó esa postura, señalando que “la gente que gobierna Brasil se equivocó”.

## Impacto y reacciones en Brasil

El efecto económico del arancel ya empieza a sentirse en Brasil. El vicepresidente Geraldo Alckmin estimó que esta medida afectará aproximadamente al 36% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos. Aunque el impacto es importante, hasta ahora la Casa Blanca no ha respondido a las solicitudes del gobierno brasileño para negociar formalmente.

Por su parte, Lula expresó su disposición al diálogo a través de las redes sociales, asegurando que “siempre estuvimos abiertos al diálogo”. Sin embargo, también subrayó que “quien define los rumbos de Brasil son los brasileños y sus instituciones”, en respuesta a las críticas provenientes de Washington contra el Poder Judicial del país.

## La escalada de tensiones y futuras negociaciones

La tensión se intensificó esta semana tras la imposición de sanciones a Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal e instructor del proceso contra Bolsonaro. Estados Unidos congeló sus activos y lo acusó de restringir la libertad de expresión, en relación con la retirada de contenidos considerados antidemocráticos en redes sociales.

A pesar de estas diferencias, Trump no descartó una posible conversación con Lula, aunque su declaración fue ambigua. La reunión, de concretarse, sería la primera entre ambos desde que se anunciaron las sanciones. El resultado de ese posible diálogo dependerá de los términos que plantee Brasil.

Mientras tanto, el gobierno de Lula trabaja en mecanismos para proteger la economía y los intereses nacionales frente a los efectos de los aranceles. Aunque aún no hay medidas de represalia oficiales, la situación mantiene en alerta a las autoridades brasileñas.

(Con información de EFE y AFP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *