Logo

Trump abre la puerta a negociaciones con demócratas para reabrir el gobierno y extender subsidios de salud en medio del cierre federal

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Trump abre la puerta a negociaciones con demócratas para reabrir el gobierno y extender subsidios de salud en medio del cierre federal





Continúa el estancamiento en el cierre del gobierno de EE.UU. y las negociaciones en curso

Trump abre la puerta a negociaciones sobre subsidios médicos en medio del cierre gubernamental

El expresidente Donald Trump afirmó el lunes que está dispuesto a dialogar con los demócratas sobre los subsidios destinados a la atención médica, uno de los temas clave en medio del cierre del gobierno de Estados Unidos. Aunque previamente había señalado que las negociaciones solo deberían retomarse tras la reapertura gubernamental, sus recientes declaraciones muestran una ligera flexibilidad. Trump sugirió que existen posibilidades de alcanzar resultados positivos en materia de salud, lo que genera cierta esperanza en medio de un escenario marcado por la inacción.

Este giro en las declaraciones de Trump se produce en un contexto de incertidumbre, ya que el cierre del gobierno ya lleva seis días. La falta de avances en las negociaciones ha provocado que las instituciones federales funcionen con recursos limitados, afectando servicios esenciales para millones de estadounidenses. Los republicanos consideran que las discusiones deberían comenzar solo después de que el gobierno se reabra oficialmente, mientras que los demócratas presionan por su participación activa.

Críticas y llamados a la colaboración desde ambos lados

El expresidente expresó en su cuenta de Truth Social que la situación actual ha sido perjudicial para la economía y los programas sociales. Afirmó que, si bien está dispuesto a colaborar en temas de salud y otras políticas, el gobierno debe primero reabrirse. Además, lamentó que la situación afecte a diversos servicios y programas vitales, y sugirió que la reapertura debería ocurrir de inmediato, incluso esa misma noche.

Por otro lado, los líderes demócratas en el Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, negaron que existan negociaciones en marcha con Trump. Jeffries destacó que la Casa Blanca no ha mostrado interés en avanzar tras una reunión en el Despacho Oval la semana pasada. Schumer afirmó que, si Trump está dispuesto a participar en negociaciones genuinas, su partido estará presente para buscar acuerdos.

El estancamiento en el Congreso y las consecuencias para la población

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, y el representante Hakeem Jeffries, también señalaron que no hay negociaciones activas en este momento. Jeffries resaltó que la Casa Blanca ha guardado silencio, lo que dificulta la posibilidad de alcanzar acuerdos. Mientras tanto, el senador John Thune admitió que podría haber una vía para resolver la disputa respecto a los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), aunque subrayó que dependerá en gran medida de las decisiones de la Casa Blanca.

El Senado se prepara para nuevas votaciones en un intento de desbloquear la situación, pero ambas cámaras continúan enfrentadas. La tensión aumenta, y algunos programas fundamentales, como la ayuda alimentaria para mujeres, niños y bebés, comienzan a experimentar recortes por falta de fondos. Los republicanos culpan a los demócratas por la situación, mientras que los demócratas reiteran su disposición a colaborar para reabrir el gobierno y poner fin a la crisis sanitaria que afecta a millones.

En medio del bloqueo, el líder republicano en la Cámara, Mike Johnson, afirmó que no hay negociaciones en marcha, responsabilizando a un pequeño grupo de demócratas de bloquear el avance. Jeffries, por su parte, insistió en que es momento de llegar a un acuerdo sobre la atención sanitaria y que la responsabilidad de avanzar recae en ambas partes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *