Logo

Trump acusa a Gustavo Petro de narcotraficante y suspende subsidios a Colombia

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
Trump acusa a Gustavo Petro de narcotraficante y suspende subsidios a Colombia






Estados Unidos suspende ayuda a Colombia tras acusaciones de Trump contra Petro



Donald Trump aseguró que cortará los recursos a Colombia para la lucha antidrogas
Donald Trump aseguró que cortará los recursos a Colombia para la lucha antidrogas – crédito Truth Social

Estados Unidos suspende ayuda económica a Colombia tras acusaciones de Trump contra Gustavo Petro

Incremento en la tensión entre EE. UU. y Colombia

La relación entre Estados Unidos y Colombia se ha tensado considerablemente después de que el gobierno estadounidense anunciara la cancelación de todos los recursos destinados al país sudamericano. La decisión fue motivada, según Washington, por acusaciones de apoyo presunto de Gustavo Petro al narcotráfico.

El presidente norteamericano afirmó que Petro, de izquierda, estaría facilitando el negocio ilícito mediante su inacción, y lo acusó de promover la producción y exportación de cocaína hacia Estados Unidos.

Declaraciones de Donald Trump

Trump afirmó que Gustavo Petro estaría engañando a Estados Unidos, a pesar de los recursos millonarios que el país ha destinado. Según el expresidente, Petro no estaría tomando acciones contra la producción de drogas, lo que representa una estafa a largo plazo para la región.

En sus propias palabras: «El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América.»

Cancelación de recursos y sus implicaciones

En respuesta a estas acusaciones, el gobierno de Estados Unidos ordenó la suspensión inmediata de todos los fondos dirigidos a Colombia. Esta medida afecta directamente las finanzas de las Fuerzas Armadas y pone en riesgo diversos programas de asistencia al país.

Trump declaró en su cuenta de Truth Social: «A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO, O SUBSIDIOS, YA NO SE REALIZARÁN A COLOMBIA. El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos.»

El expresidente estadounidense también advirtió a Petro que, si no cierra los campos de cultivo ilícitos, Estados Unidos tomará medidas unilaterales, incluso insinuando posibles acciones militares en suelo colombiano o venezolano.

En sus palabras finales: «Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable. ¡Gracias por su atención a este asunto! Presidente Donald J. Trump.»

Consecuencias para la cooperación internacional

Con esta decisión, quedan en riesgo numerosos programas enfocados en la lucha contra los cultivos ilícitos, ya que Estados Unidos es el principal financiador de proyectos en Colombia. Según estimaciones del diario El País, en el año fiscal 2024 Washington destinó cerca de 413 millones de dólares a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Colombia es el país más beneficiado en América Latina en términos de recursos provenientes de EE. UU., lo que refleja la estrecha relación en materia de cooperación financiera y asistencia para el desarrollo.

Estos fondos se utilizan en diversas iniciativas, que incluyen apoyo a programas sociales y fortalecimiento de sectores estratégicos en suelo colombiano.

Eventos relacionados y contexto actual

Este conflicto se produce un día después de que el gobierno estadounidense anunciara la deportación de un ciudadano colombiano, tras sobrevivir a la neutralización de una lanza presuntamente cargada con drogas, en un incidente que también ha generado controversia.

Respuesta de Gustavo Petro





Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *