Logo

Trump acusa a Rusia y China de realizar pruebas nucleares secretas y amenaza con lo mismo en EE.UU.

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Trump acusa a Rusia y China de realizar pruebas nucleares secretas y amenaza con lo mismo en EE.UU.

Trump acusa a Rusia y China de realizar pruebas nucleares secretas

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tanto Rusia como China han llevado a cabo pruebas nucleares subterráneas que aún no son conocidas por el público. Además, aseguró que su país podría hacer lo mismo en el futuro cercano. En una entrevista, Trump declaró: «Sí, vamos a probar armas nucleares como lo hacen otros países», ante la pregunta sobre si Estados Unidos detonará un arma nuclear por primera vez en más de 30 años.

Estas declaraciones generaron preocupación en la comunidad internacional, ya que Estados Unidos no ha realizado pruebas nucleares desde 1992. La posibilidad de reanudar los ensayos podría afectar los esfuerzos globales para limitar la proliferación nuclear y mantener la estabilidad internacional.

## China niega las acusaciones de Trump y defiende su postura nuclear

En respuesta a las acusaciones, China negó categóricamente haber llevado a cabo pruebas nucleares recientes. Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó en una rueda de prensa: «China siempre ha apoyado un desarrollo pacífico, mantiene una política de no ser la primera en usar armas nucleares y respeta sus compromisos internacionales, incluyendo la suspensión de ensayos nucleares».

Por su parte, el gobierno chino subrayó que su estrategia nuclear está orientada únicamente a la autodefensa y que cumple con las obligaciones internacionales para evitar la proliferación de armas nucleares. La respuesta oficial busca calmar cualquier tensión derivada de las acusaciones de Trump.

## Estados Unidos y las sospechas sobre las pruebas nucleares

Trump expresó su preocupación por la falta de información precisa sobre dónde y cómo se estarían realizando estas pruebas. Aseguró que podrían estar ocurriendo a profundidades desconocidas bajo tierra, lo que dificulta su detección. «No quiero ser el único país que no realiza pruebas», afirmó, incluyendo en su lista a Corea del Norte y Pakistán, países que presuntamente continúan desarrollando sus arsenales nucleares.

Previo a una cumbre con los líderes de China y Corea del Sur, Trump utilizó sus redes sociales para anunciar que Estados Unidos planea reanudar sus ensayos nucleares en un futuro cercano. Esta decisión se produce tras informes de nuevas pruebas por parte de Rusia, que recientemente anunció el desarrollo de un misil de crucero con propulsión nuclear, el Burevestnik, y un dron submarino nuclear.

El contexto internacional y el fin de las pruebas nucleares

Es importante destacar que, salvo Corea del Norte, muy pocos países han realizado detonaciones nucleares en las últimas décadas. Rusia y China no han llevado a cabo pruebas desde 1990 y 1996, respectivamente. Los Estados Unidos, por su parte, firmaron en 1996 el Tratado de Prohibición Total de Ensayos Nucleares, que prohíbe estas pruebas con fines militares y civiles.

El secretario de Energía de EE.UU., Chris Wright, minimizó las acusaciones, asegurando que las pruebas en discusión no serían explosiones nucleares, sino pruebas de sistemas y componentes. Además, explicó que estas pruebas, conocidas como explosiones no críticas, son necesarias para garantizar la funcionalidad y seguridad de los arsenales nucleares existentes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *