Logo

Trump Advierte a Empresas Extranjeras: ¡Respeten la Ley o Enfrentarán Consecuencias en EE.UU.!

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Trump Advierte a Empresas Extranjeras: ¡Respeten la Ley o Enfrentarán Consecuencias en EE.UU.!





Estados Unidos y la detención de trabajadores surcoreanos en Georgia

Advertencia de Trump a empresas extranjeras por violaciones migratorias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una advertencia a las compañías extranjeras que invierten en el país, tras la detención de cientos de trabajadores surcoreanos en un sitio de construcción en Georgia. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Trump pidió a las empresas que respeten las leyes migratorias vigentes.

“Sus inversiones son bienvenidas, y los alentamos a traer legalmente a su personal altamente calificado para desarrollar productos de clase mundial. Haremos que sea rápido y legal para que puedan hacerlo”, afirmó Trump en su plataforma Truth Social. Además, agregó que lo que pide a cambio es que contraten y capaciten a trabajadores estadounidenses, promoviendo así la unión y la productividad nacional.

Detalles sobre la detención y negociaciones

Horas antes, las autoridades surcoreanas confirmaron que lograron un acuerdo para liberar a unos 300 de los aproximadamente 475 trabajadores detenidos en una operación en el sitio de una joint venture entre Hyundai Motor Group y LG Energy Solution en Bryan County, Georgia. Según el jefe de gabinete del gobierno surcoreano, Kang Hoon-sik, se enviará un avión charter para devolver a los empleados a su país, una vez finalizados los trámites administrativos pendientes.

La operación de inmigración en la planta, que comenzó a producir vehículos eléctricos en 2024, fue resultado de una investigación de varios meses sobre las prácticas laborales en el lugar. La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) informó que la redada fue en parte una medida para profundizar en la revisión de las condiciones laborales de los empleados.

Un video difundido por ICE muestra cómo los agentes dirigieron a los trabajadores, algunos de los cuales fueron esposados y revisados en el lugar. La mayoría de los detenidos fueron trasladados a centros de inmigración en Georgia, sin cargos formales por el momento, ya que la investigación aún está en curso.

Impacto y contexto de la política migratoria de Trump

Desde su regreso al poder en enero, la Oficina de Inmigración ha recibido fondos récord y mayor autoridad para realizar redadas, en una política de mano dura que ha generado controversia. Según el Pew Research Center, la fuerza laboral estadounidense perdió más de 1.2 millones de inmigrantes entre enero y julio, en medio de una ola de deportaciones y revisiones migratorias.

El gobierno ha expresado que busca deportar a criminales peligrosos, pero las cifras muestran que también se ha detenido a personas sin antecedentes criminales, afectando la percepción internacional y la inversión extranjera en el país.

La operación en Georgia se suma a otros incidentes que ponen en jaque la imagen del país como destino para la inversión extranjera y la cooperación internacional. La relación entre EE.UU. y Corea del Sur se ha visto afectada, ya que Seúl ha manifestado su preocupación por el trato a sus ciudadanos y ha enviado diplomáticos para gestionar la situación.

Reacciones internacionales y futuras implicaciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur expresó “preocupación y pesar” por la operación, y afirmó que el presidente Lee Jae-myung instruyó a las autoridades a resolver el asunto rápidamente. La agencia Yonhap reportó que el país asiático insiste en que los derechos de sus ciudadanos y las operaciones de sus empresas en EE.UU. sean respetados.

Por su parte, la oposición en Corea del Sur criticó duramente la redada, calificándola como una medida que podría dañar la relación bilateral y afectar los esfuerzos de inversión en EE.UU. La situación genera incertidumbre sobre cómo las políticas migratorias de Washington continuarán impactando las relaciones internacionales y la economía global.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *