Logo

Trump advierte a Putin: plazo para acciones decisivas contra Rusia vence esta semana

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Trump advierte a Putin: plazo para acciones decisivas contra Rusia vence esta semana

Urgencia en la comunidad internacional ante la amenaza de Rusia

El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, advirtió que el ultimátum que Estados Unidos ha dado a Rusia expira esta semana y que el destino de muchas vidas depende de las acciones que adopte la comunidad internacional. En una columna publicada en The Washington Post, Yermak resaltó que existen herramientas para frenar a Rusia, pero que es necesaria la voluntad política para implementarlas con decisión y eficacia.

Su análisis parte del reciente cambio en la postura del expresidente Donald Trump, quien, según Yermak, ha adoptado un tono más firme hacia Moscú. Trump ha señalado que las acciones militares de Rusia, como los ataques en Kyiv, no son aceptables, y ha criticado la forma en que Occidente ha manejado la situación. Para Kyiv, este mensaje representa un avance importante, ya que refuerza la necesidad de responder con fuerza y determinación.

Medidas económicas y sanciones contra Rusia

Yermak subrayó que, además de la presión diplomática y militar, es crucial intensificar las sanciones económicas. En particular, mencionó que las agencias estatales rusas, como Rosatom y Roscosmos, desempeñan un papel clave en el esfuerzo bélico del Kremlin. Rosatom apoya el desarrollo de armas nucleares y mantiene operaciones en la central de Zaporiyia, mientras que Roscosmos proporciona información satelital y comunicaciones que facilitan los ataques con misiles.

Por ello, Yermak propone sancionar en su totalidad a estas agencias y prohibirles colaborar con instituciones científicas y académicas en Occidente. Además, enfatizó la necesidad de cortar el acceso de Rusia a las finanzas internacionales, particularmente al sistema SWIFT.

El papel de las rutas comerciales y la evasión de sanciones

Si bien en 2022 la desconexión de algunos bancos rusos de SWIFT fue un paso importante, Gazprombank sigue siendo un canal principal para las operaciones sancionadas, especialmente en el sector energético y de defensa. Yermak insiste en que esta institución debe ser desconectada por completo, junto con otros bancos que intenten reemplazarla.

La estrategia también contempla un bloqueo económico total, ya que Rusia importa componentes electrónicos y microchips esenciales para sus misiles y drones. Estos productos, en muchos casos de origen occidental, alcanzan a Rusia mediante rutas comerciales indirectas y esquemas legales que dificultan su control. Yermak elogió los esfuerzos recientes de EE.UU. para frenar estas maniobras, destacando el proyecto de ley Graham-Blumenthal que busca aplicar sanciones secundarias a terceros países que financien la maquinaria bélica rusa.

También mencionó el impacto del endurecimiento de los aranceles estadounidenses a la India por la compra de petróleo ruso por encima del precio tope, aunque señaló que aún se requiere mayor presión. Entre las propuestas específicas del Grupo de Trabajo Internacional sobre Sanciones a Rusia se encuentran sancionar puertos utilizados en la exportación de petróleo y perseguir a intermediarios que ocultan el origen del crudo mediante transferencias marítimas.

Una amenaza global que requiere acción inmediata

Yermak concluyó que la guerra de Rusia contra Ucrania representa un peligro global. En sus palabras, «cuando un incendio arde con tanta ferocidad, hay que actuar antes de que las llamas lo destruyan todo», advirtiendo que la comunidad internacional debe tomar medidas decisivas para evitar una escalada aún mayor en el conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *