Logo

Trump advierte: ¡Entraremos y los eliminaremos si Hamás sigue matando civiles en Gaza!

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
Trump advierte: ¡Entraremos y los eliminaremos si Hamás sigue matando civiles en Gaza!





Resumen de declaraciones y avances en Gaza

Donald Trump amenaza con intervenir en Gaza si Hamás continúa con ataques

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su país podría actuar militarmente si Hamás sigue asesinando civiles en Gaza. En una publicación en su cuenta de Truth Social, el exmandatario afirmó: “No tendremos más remedio”, en referencia a la posibilidad de una intervención. La declaración se produjo tras señalar que estos actos contravienen el acuerdo de paz mediado por Washington entre Israel y el grupo terrorista.

Horas después, Trump aclaró que Estados Unidos no intervendrá directamente en Gaza si Hamás incumple los términos del acuerdo. Desde la Oficina Oval, el exmandatario afirmó que hay personas muy cercanas a la zona que podrían actuar rápidamente, siempre bajo la supervisión de EE.UU. Estas declaraciones coincidieron con las exhortaciones del jefe del Comando Central, Brad Cooper, quien llamó a Hamás a detener la violencia y aprovechar la oportunidad para lograr una paz duradera a través del desarme.

Video que muestra ejecuciones en Gaza reaviva las críticas internacionales

La advertencia de Trump surgió tras la difusión de un video en X (antes Twitter), en el que milicianos de Hamás ejecutan sumariamente a presuntos colaboradores en plena calle en Gaza. Este hecho, ocurrido en los primeros días del alto el fuego, generó preocupación internacional por el respeto a los derechos humanos en el enclave y puso en duda la sostenibilidad del acuerdo de paz mediado por Washington.

El presidente estadounidense recordó que el asesinato de civiles “no estaba incluido en el acuerdo” y advirtió que, si las ejecuciones continúan, EE.UU. considerará intervenir, aunque sin una presencia directa en el territorio. La situación refleja la creciente presión sobre Hamás para cesar las ejecuciones internas y entregar las armas, en línea con el plan estadounidense para estabilizar la región.

Intercambio de cuerpos entre Israel y Hamás en medio de la tregua

El alto el fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor el pasado viernes, representa la primera fase del plan de paz mediado por Trump. La iniciativa incluye el cese de hostilidades, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, además de la retirada parcial de tropas israelíes de Gaza. La comunidad internacional ha mostrado cautela, especialmente tras recientes enfrentamientos y ejecuciones que ponen en duda la estabilidad del acuerdo.

Hasta ahora, Hamás solo ha entregado nueve de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos, lo que ha aumentado las tensiones con Israel, que acusa al grupo de incumplimiento. La segunda fase del plan contempla la desmilitarización del enclave, la presencia de una fuerza internacional de estabilización y un programa de reconstrucción apoyado por países árabes. La continuidad de las negociaciones dependerá de la capacidad de ambas partes para cumplir con los compromisos acordados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *