Logo

Trump afirma que Hamas busca los restos de rehenes israelíes en un proceso complicado

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Trump afirma que Hamas busca los restos de rehenes israelíes en un proceso complicado






Estados Unidos: Trump denuncia acciones de Hamas y avances en recuperación de rehenes en Gaza



Estados Unidos: Trump denuncia acciones de Hamas y avances en recuperación de rehenes en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una conferencia de prensa en el Despacho Oval
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una conferencia de prensa en el Despacho Oval el miércoles 15 de octubre (REUTERS/Jonathan Ernst)

Hamas busca los cuerpos de los rehenes y llama al desarme

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que el grupo terrorista Hamas está intentando localizar los cuerpos de los rehenes israelíes en Gaza. Además, exigió la desmilitarización inmediata de la organización extremista.

Trump confirmó que mediadores internacionales trabajan arduamente en la recuperación de los restos, en medio de condiciones extremadamente adversas, donde numerosos cadáveres se encuentran enterrados bajo escombros, en túneles y en zonas devastadas por los combates.

“Es un proceso atroz. Están excavando y encontrando muchos cuerpos. Luego deben separarlos. Algunos llevan allí mucho tiempo, otros están atrapados bajo los escombros, y algunos en túneles muy profundos”, declaró el mandatario durante una comparecencia en el Despacho Oval.

Asimismo, Trump reiteró que Estados Unidos busca que Hamas entregue las armas y afirmó que, aunque han aceptado hacerlo, deben cumplir con su palabra. “Si no lo hacen, nosotros tomaremos acciones”, advirtió. Es importante destacar que el ejército estadounidense no participará directamente en posibles operaciones contra Hamas.

Avances en las negociaciones y apoyo regional

El mandatario también mencionó que los países árabes han aceptado respaldar el plan negociador tras los recientes ataques estadounidenses a instalaciones nucleares en Irán. Trump afirmó que estas acciones ayudaron a desbloquear la postura regional para buscar un fin a la guerra en Gaza.

Respecto a las acusaciones de incumplimiento del alto el fuego, funcionarios de la Casa Blanca aseguraron a Times of Israel que la demora en la devolución de los restos fue prevista debido a la destrucción masiva en Gaza.

“Hemos escuchado que algunos dicen que Hamas violó el acuerdo porque no todos los cuerpos han sido devueltos. El entendimiento inicial era que se liberarían todos los rehenes vivos, y eso se cumplió”, explicó un asesor presidencial.

El mismo funcionario agregó que actualmente se trabaja en colaboración con mediadores e intercambian inteligencia israelí sobre posibles ubicaciones de los cadáveres. “Trabajamos de buena fe hasta agotar todas las opciones”, afirmó.

Participación de Turquía y programa de recompensas

Funcionarios de la Casa Blanca aseguran que la demora en la recuperación de restos fue prevista
Frente a las acusaciones sobre el incumplimiento del acuerdo de alto el fuego, funcionarios de la Casa Blanca afirmaron que la demora en la devolución de los restos estaba prevista debido a la destrucción masiva en Gaza (REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

Fuentes del gobierno estadounidense informaron a Haaretz que Turquía ha ofrecido un equipo de 80 expertos especializados en la recuperación de cadáveres tras catástrofes como terremotos.

Un asesor señaló que, recientemente, Turquía propuso enviar a Gaza a su equipo de 81 profesionales y que están en proceso de incorporación junto a otros expertos, aunque aún no han sido desplegados debido a las dificultades de acceso y coordinación en la zona.

Además, Estados Unidos ha desarrollado un programa de recompensas para residentes de Gaza que aporten información o colaboren en la recuperación de restos de rehenes.

“Probablemente implementaremos una iniciativa para solicitar la ayuda de la población local en la localización de cuerpos, y ofreceremos recompensas por esa colaboración”, indicaron fuentes oficiales.

Las autoridades estadounidenses resaltaron que la movilización del equipo turco y el programa de recompensas complementan un mecanismo de cooperación ya establecido, que involucra a Israel y a intermediarios regionales. Este sistema continuará activo “hasta agotar todas las posibilidades de recuperación”.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *