Logo

Trump afirma que la ocupación total de Gaza por Israel depende en gran medida de Tel Aviv y resalta la ayuda humanitaria de EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Trump afirma que la ocupación total de Gaza por Israel depende en gran medida de Tel Aviv y resalta la ayuda humanitaria de EE.UU.

Declaraciones de Trump sobre la ocupación de Gaza y el papel de Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que una posible ocupación total de la Franja de Gaza por parte de Israel dependerá en gran medida de las decisiones del propio país hebreo. La declaración fue realizada durante un acto en la Casa Blanca, en respuesta a preguntas de periodistas acerca del plan del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“Realmente no puedo decir mucho. Eso dependerá en gran medida de Israel”, comentó Trump al ser consultado sobre la postura de Washington frente a una posible expansión militar en Gaza. Además, resaltó que la administración estadounidense está centrada en tareas humanitarias, como la ayuda a la población afectada en el enclave palestino.

Ayuda humanitaria y colaboración internacional

El mandatario estadounidense mencionó que Estados Unidos ha donado recientemente 60 millones de dólares destinados a suministrar alimentos a los habitantes de Gaza, quienes atraviesan una grave crisis alimentaria. La distribución de esta ayuda, explicó, contará con la colaboración internacional y con la cooperación de Israel para su correcta implementación.

“Israel nos ayudará tanto en la distribución como en aspectos económicos”, afirmó Trump, además de señalar que cuenta con el respaldo de los países árabes en estos esfuerzos. Estas declaraciones se producen en un contexto de alta tensión en Medio Oriente, donde los recientes acontecimientos han incrementado la incertidumbre en la región.

## La postura del gobierno israelí y la situación en Gaza

Este martes, Benjamin Netanyahu visitó una base militar en Tel HaShomer, cerca de Tel Aviv, y reiteró los objetivos de la ofensiva en Gaza: “vencer al enemigo”, liberar a los rehenes y garantizar que la Franja nunca más represente una amenaza para Israel. En una reunión de aproximadamente tres horas con altos mandos militares, el jefe del Estado Mayor presentó varias opciones para continuar con la operación en el territorio palestino.

Mientras tanto, en el sector militar persisten las reticencias sobre el avance en las operaciones, especialmente por el riesgo que implica la situación de los rehenes. Las fuerzas armadas temen que las milicias palestinas puedan ejecutar a los cautivos en zonas de combate, como ocurrió en agosto, cuando seis rehenes fueron asesinados y sus cuerpos fueron hallados en septiembre.

Por otro lado, el grupo terrorista Hamas difundió videos en los que aparecen dos rehenes israelíes, Rom Braslavski y Evyatar David, en condiciones críticas. En uno de los registros, uno de ellos aparece cavando lo que parece ser su propia tumba, lo que ha provocado llamados urgentes a una liberación inmediata de los cautivos.

## Balance humanitario y nuevas medidas de Israel

El Ministerio de Sanidad de Gaza reportó que el número de fallecidos en el conflicto superó los 61.000 desde el comienzo de la ofensiva israelí, según las últimas cifras oficiales. La situación en el enclave se ha deteriorado rápidamente, con un aumento en la cantidad de víctimas civiles y daños en infraestructura básica.

En un intento por aliviar la crisis, Israel anunció que permitirá, por primera vez en más de un año, la entrada limitada de bienes del sector privado a Gaza. Este mecanismo incluye controles de seguridad, inspecciones en las fronteras y pagos bancarizados para facilitar la llegada de productos esenciales.

El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) informó que esta medida busca reducir la dependencia de la ayuda humanitaria internacional, que ha sido casi la única vía para suministrar alimentos, medicinas y otros recursos básicos durante el conflicto.

Hasta ahora, la entrada de bienes comerciales se había suspendido desde octubre de 2023, cuando comenzó el enfrentamiento entre Israel y Hamas. La decisión de abrir parcialmente las fronteras busca aliviar la crisis humanitaria y permitir que más productos lleguen a los más de dos millones de habitantes de Gaza.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *