Logo

¡Trump amenaza con censurar medios críticos y dispara contra Jimmy Kimmel tras polémicas declaraciones sobre Charlie Kirk!

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡Trump amenaza con censurar medios críticos y dispara contra Jimmy Kimmel tras polémicas declaraciones sobre Charlie Kirk!





Trump propone limitar a medios críticos y amenaza con retirar licencias

Trump sugiere que reguladores podrían restringir a medios críticos

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado la posibilidad de que las autoridades regulatorias restrinjan a los medios de comunicación que critican o difaman a figuras públicas. La declaración fue realizada el jueves por la noche, en medio de su celebración por la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel. La controversia generada por las declaraciones de Kimmel respecto al asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha provocado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la posible censura en el país.

Contexto y reacciones en los medios

El programa de Kimmel fue retirado de la programación el miércoles, después de que el presentador hiciera comentarios sobre el fallecimiento de Kirk, lo que generó críticas tanto en sectores políticos como mediáticos. En el pasado, Kimmel ha sido un crítico frecuente de Trump, quien no dudó en expresar su opinión a través de sus redes sociales. En su plataforma Truth Social, el exmandatario compartió un video del año pasado en el que Kimmel criticaba a su gobierno, calificándolo de «totalmente ridículo».

Asimismo, Trump acusó a Kimmel de haber sido despedido por emitir un «comentario horrible» sobre Charlie Kirk. Además, sugirió que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) debería considerar retirar las licencias de los canales que «atacan» a su persona. Aunque la ley federal limita la capacidad de la FCC para retirar licencias por contenido crítico, el expresidente dejó abierta la posibilidad de que esto ocurra, delegando la decisión en el actual presidente de la comisión, Brendan Carr.

Implicaciones y posibles medidas regulatorias

La cadena ABC, propiedad de Disney, suspendió indefinidamente el programa de Kimmel tras un monólogo en el que afirmó que «la banda MAGA» intentaba «sacar provecho político» de la muerte de Kirk. La decisión se tomó después de que Carr, un nombramiento de Trump en la FCC, sugiriera en un podcast de derecha que las declaraciones de Kimmel podrían poner en riesgo la licencia del canal. Carr afirmó que Disney tiene la obligación de actuar en el interés público, lo que ha generado preocupación entre los defensores de la libertad de prensa.

Según informes, Kimmel tenía previsto reunirse con directivos de Disney para discutir el futuro de su programa. La situación de Kimmel refleja una tendencia creciente de figuras de los medios que enfrentan acciones legales y amenazas por parte de Trump y sus aliados. En años recientes, otros programas como «The Late Show» de Stephen Colbert y noticias de ABC han sido también objeto de litigios y sanciones económicas vinculadas a acusaciones de difamación.

Un panorama de tensión en los medios y la política

El inicio de esta escalada coincide con una serie de enfrentamientos entre Trump y los medios, donde el exmandatario ha promovido una narrativa de censura y persecución. En julio, CBS anunció que su programa «The Late Show» desaparecerá en 2026, tras críticas de Colbert a la administración de Paramount. Además, Trump ha presentado demandas millonarias contra medios como The New York Times y The Wall Street Journal por cobertura relacionada con su vínculo con Jeffrey Epstein y otros temas polémicos.

En redes sociales, Trump ha continuado amenazando con tomar medidas contra otros presentadores, en particular Jimmy Fallon y Seth Meyers de NBC, a quienes calificó como «perdedores» y criticó por sus bajos ratings. Ante esta situación, legisladores del Partido Demócrata están promoviendo una nueva ley, llamada «No Political Enemies», que busca limitar acciones de censura política por parte de los reguladores y proteger la libertad de prensa en el país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *