Logo

¡Trump amenaza con demanda millonaria a BBC por manipular su discurso y difamarlo!

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
¡Trump amenaza con demanda millonaria a BBC por manipular su discurso y difamarlo!





Trump amenaza a la BBC por edición de discurso y difamación

Donald Trump amenaza a la BBC con una demanda millonaria

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que podría presentar una demanda por 1.000 millones de dólares contra la cadena británica BBC. La motivación sería una acusación de haberlo difamado tras la difusión de un video polémico. Según fuentes cercanas a su equipo legal, Trump envió una carta a la cadena en la que le otorgó hasta el viernes para retractarse de lo publicado.

Controversia por edición del discurso

La controversia surgió por un video editado del discurso de Trump del 6 de enero de 2021, día en que ocurrió el asalto al Capitolio en Washington. La cadena fue criticada por modificar fragmentos del discurso para que pareciera que el expresidente llamaba a sus seguidores a luchar en contra del Congreso. En realidad, la versión original del discurso contenía la frase: «Vamos a caminar hacia el Capitolio y vamos a alentar a nuestros valientes senadores y representantes en el Congreso». La expresión «luchar como demonios» pertenecía a otra parte del mismo discurso.

El video fue incluido en un documental transmitido en octubre de 2024, justo una semana antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Según Trump, la BBC «difamó al presidente al editar intencionadamente y de forma engañosa su documental, con la intención de interferir en los comicios». Además, en su red social Truth Social, Trump calificó a los profesionales de la BBC como «periodistas corruptos» e «inmorales».

Respuesta de la BBC y repercusiones

La BBC confirmó haber recibido la demanda y, este lunes, envió una carta de disculpas al Comité Parlamentario de Cultura, Medios y Deportes. Como consecuencia, el director general del grupo y la responsable de BBC News renunciaron a sus cargos. La cadena admitió que la forma en que se editó el discurso generó la impresión de un llamado a la violencia, algo que consideran un error de juicio. En su comunicado, la BBC expresó su deseo de «disculparse por ese error».

Este conflicto genera un debate sobre la ética en la edición de contenidos y la responsabilidad de los medios en la cobertura política, especialmente en un contexto tan polarizado como el actual. La demanda de Trump podría sentar un precedente en la forma en que las figuras públicas enfrentan las acusaciones de manipulación mediática y difamación en el ámbito internacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *