Logo

Trump amenaza con demandar a la BBC por 5 mil millones por difamación en disputa sobre discurso del 6 de enero

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Trump amenaza con demandar a la BBC por 5 mil millones por difamación en disputa sobre discurso del 6 de enero

Trump prepara demanda millonaria contra la BBC por edición manipulada de discurso

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima semana presentará una demanda contra la cadena BBC, solicitando una compensación que podría oscilar entre 1.000 y 5.000 millones de dólares. La acusación se basa en la edición “engañosa” que realizó la cadena del discurso del 6 de enero de 2021, en el que Trump instó a sus seguidores a marchar al Capitolio. Desde el Air Force One, Trump afirmó que ha decidido tomar acciones legales para defender su imagen, alegando que la BBC alteró sus palabras de manera que dañó su reputación y, presuntamente, incitó a la violencia durante el asalto al Capitolio.

## La respuesta de la BBC y el contexto legal

A pesar de que la BBC ya se había disculpado públicamente por un montaje considerado un «error de juicio», la cadena se niega a pagar ninguna indemnización. La corporación argumenta que no existen fundamentos legales sólidos para una demanda por difamación y que el incidente no causó daño alguno a Trump. La disputa marca un nuevo capítulo en las tensiones entre el expresidente y medios internacionales, anticipando una batalla legal que podría ser prolongada y costosa, en un momento en que la BBC se encuentra en proceso de renovación de su carta fundacional, prevista para 2028.

El programa Panorama reconoció que utilizó fragmentos del discurso del expresidente que, combinados, podrían haber alterado el sentido original. La edición unió partes del discurso del 6 de enero con más de 50 minutos de diferencia, creando la percepción de que Trump llamaba directamente a la violencia, lo cual fue considerado una manipulación. La cadena sostiene que la edición no causó daño al político, ya que el documental no fue emitido en Estados Unidos y Trump fue reelecto poco después de su difusión, lo que, desde su perspectiva, demuestra que su reputación no se vio afectada.

## La polémica en torno al documental y sus implicaciones

El documental en cuestión, titulado “Trump: ¿una segunda oportunidad?”, generó un fuerte rechazo de Trump, quien calificó la edición como un montaje “flagrante” que alteró sus palabras. La controversia se intensificó cuando se reveló que un recorte similar había sido utilizado en 2022 en el programa Newsnight, donde incluso un invitado expresó incomodidad con la edición. Estas revelaciones llevaron a la renuncia del director general de la BBC, Tim Davie, y de la jefa de Noticias, Deborah Turness, en medio de una crisis interna.

La cadena sostiene que el programa Panorama no causó daño al exmandatario y que su difusión no tuvo impacto en su carrera política, ya que Trump fue reelecto posteriormente. Sin embargo, la amenaza de una demanda millonaria ha puesto en evidencia las tensiones existentes y la posible necesidad de la BBC de fortalecer su defensa legal. Fuentes internas aseguran que cuentan con argumentos sólidos para demostrar que la edición no fue malintencionada, pero también reconocen que, si Trump decide seguir adelante, deberán prepararse para un proceso judicial largo y costoso, contratando a los mejores abogados en Florida.

## El contenido del documental y su impacto

El conflicto se centra en el documental “¿Trump: ¿una segunda oportunidad?”, emitido por Panorama, que manipuló segmentos del discurso del 6 de enero al unirlos en una sola secuencia. En la edición, Trump parece decir que sus seguidores deben “marchar al Capitolio” y “luchar con todas nuestras fuerzas”, lo que fue interpretado como una incitación directa a la violencia. La cadena argumenta que omitieron que Trump pidió una marcha “pacífica y patriótica”, pero para Trump, esto constituye una manipulación grave que dañó su imagen pública.

La controversia se vio agravada cuando The Daily Telegraph reveló que un montaje similar ya había sido utilizado en 2022 en Newsnight, generando una crisis interna en la BBC y provocando la salida de varios altos directivos. Para Trump, estas revelaciones confirman que la edición fue intencionada y busca dañar su reputación, lo que podría fortalecer su posición en una eventual demanda judicial. La situación pone en jaque la credibilidad del medio y abre la puerta a un enfrentamiento legal que aún está en fase preliminar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *