Logo

Trump amenaza con desplegar tropas en Baltimore ante crisis de crimen y tensión política con gobernador Moore

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Trump amenaza con desplegar tropas en Baltimore ante crisis de crimen y tensión política con gobernador Moore

Trump amenaza con desplegar tropas en Baltimore y califica a la ciudad de “fuera de control”

El expresidente Donald Trump ha lanzado una dura advertencia en su cuenta de Truth Social, en la que asegura que enviará tropas a Baltimore para enfrentar la delincuencia si las autoridades locales no toman medidas. La declaración llega después de que el gobernador de Maryland, Wes Moore, invitara a funcionarios y líderes comunitarios a caminar por las calles de la ciudad para dialogar sobre la seguridad pública.

Trump criticó duramente a Moore, afirmando que el alcalde necesita “limpiar este desastre de crimen” antes de pensar en participar en una caminata por Baltimore. En su publicación, el exmandatario recordó su decisión este verano de desplegar soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles y sugirió que si Moore requiere ayuda, también puede contar con ese respaldo en Baltimore. Además, advirtió que reconsiderará fondos federales destinados a la reparación del puente Francis Scott Key, que sufrió un colapso en 2022.

Respuesta de las autoridades locales y críticas cruzadas

En respuesta, el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, negó las afirmaciones de Trump, asegurando que la ciudad ha logrado reducir en más del 20% tanto los homicidios como los tiroteos no mortales en lo que va del año. La alcaldía y otros funcionarios locales han rechazado las acusaciones de una ciudad “fuera de control” y han resaltado los avances en seguridad.

Por su parte, Moore expresó en la cadena CBS News que no autorizará el uso de la Guardia Nacional en Maryland bajo las mismas condiciones que en Washington, D.C. Consideró que el despliegue de tropas de Trump allí fue “inconstitucional” y una “violación directa” de la Décima Enmienda, que limita la autoridad del gobierno federal en asuntos estatales. La diferencia en el control de las fuerzas militares responde a que las tropas de la Guardia Nacional dependen de los gobernadores, salvo en el caso de D.C., donde están bajo el mando presidencial.

Contexto y tensiones políticas en aumento

La confrontación entre Trump y Moore refleja una creciente tensión en torno a las estrategias para enfrentar la violencia en las principales ciudades estadounidenses. El gobierno de Trump ya ha anunciado planes para desplegar la Guardia Nacional en otras urbes, incluido Chicago, en respuesta a críticas y al aumento de la delincuencia en varias localidades. El Washington Post reportó que el Pentágono está considerando un posible despliegue militar en la ciudad de Illinois en los próximos meses.

Mientras tanto, en Baltimore y Washington, los líderes locales sostienen que las medidas de seguridad deben ser abordadas con respeto a la autonomía estatal y con políticas integrales de prevención. Moore también criticó duramente a Trump en redes sociales, haciendo referencia a su pasado militar y acusándolo de evitar caminar por las calles de las comunidades vulnerables. La polémica continúa alimentando las divisiones políticas en medio de un debate nacional sobre el orden y la seguridad pública.

© 2025, The Washington Post.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *