Logo

Trump amenaza con elevar drásticamente aranceles a India por compra de petróleo ruso en plena estrategia contra China y Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Trump amenaza con elevar drásticamente aranceles a India por compra de petróleo ruso en plena estrategia contra China y Rusia





Trump amenaza con aumentar aranceles a importaciones indias por compras de petróleo ruso

Trump evalúa incrementar significativamente los aranceles a la India

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que está considerando aplicar un aumento «sustancial» en los aranceles a las importaciones desde la India en las próximas 24 horas. La medida responde a la creciente preocupación por las compras de petróleo ruso por parte de ese país asiático.

En una entrevista televisada con CNBC, Trump expresó: «India no ha sido un buen socio comercial. Hacen muchos negocios con nosotros, pero nosotros no comerciamos con ellos. Acordamos un 25% de arancel, pero creo que en las próximas 24 horas lo voy a aumentar considerablemente, porque están comprando petróleo ruso.»

Contexto de la estrategia estadounidense y su impacto internacional

Esta amenaza arancelaria forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para presionar tanto a China como a la India. El objetivo es que cesen sus compras de petróleo a Rusia y dejen de contribuir financieramente a la guerra en Ucrania, impulsada por el Kremlin.

Mientras tanto, Rusia sigue beneficiándose de las ventas de energía a países que, por diferentes razones, mantienen relaciones económicas con Moscú. La compra de petróleo ruso por parte de estos países representa una fuente crucial de ingresos para Rusia, a pesar de las múltiples sanciones internacionales impuestas desde que comenzó la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

Redefinición de los flujos de petróleo tras las sanciones europeas

Desde la decisión de la Unión Europea de prohibir la mayoría de las importaciones de petróleo ruso por vía marítima, en enero de 2023, los flujos de crudo han cambiado notablemente. Países como China, India y Turquía se han convertido en los principales destinos del petróleo que anteriormente se dirigía a Europa.

En cifras, China ha importado aproximadamente 219.500 millones de dólares en petróleo, gas y carbón ruso, seguida por India con 133.400 millones, y Turquía con 90.300 millones de dólares. Este cambio refleja una reconfiguración en el mercado energético internacional.

El papel de India y el impacto en su política energética

El caso de India resulta especialmente relevante, ya que antes de la invasión, importaba relativamente poco petróleo ruso. Sin embargo, en los últimos meses, las compras energéticas desde Moscú se han disparado, marcando un cambio profundo en sus patrones de importación.

Por otro lado, países como Hungría aún continúan importando petróleo ruso a través de oleoductos, pese a ser miembros de la Unión Europea. El presidente húngaro, Viktor Orban, ha expresado públicamente su crítica a las sanciones contra Moscú, justificando algunas compras.

Razones económicas y geopolíticas detrás de las compras masivas

El principal incentivo para estos países es el precio: el petróleo ruso es considerablemente más barato que el Brent, el estándar internacional. Esto permite a las refinerías aumentar sus márgenes de beneficio al convertir crudo ruso en productos refinados, como diésel.

Este ahorro económico ha sido un factor decisivo que impulsa a países como India y China a mantener sus importaciones de energía rusa, desafiando así la presión occidental y complicando los esfuerzos para aislar económicamente a Moscú.

En definitiva, la postura de Trump refleja una estrategia de presión que, de momento, ha encontrado resistencia en los países que prefieren aprovechar los bajos precios del petróleo ruso para garantizar su seguridad energética.

Para más información sobre cómo estas compras afectan la invasión a Ucrania, puedes consultar este artículo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *