Logo

Trump amenaza con erradicar a Hamás si no cumple la paz en Gaza mientras EE. UU. envía enviados a Israel para negociar el futuro

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Trump amenaza con erradicar a Hamás si no cumple la paz en Gaza mientras EE. UU. envía enviados a Israel para negociar el futuro

Trump advierte sobre la posible eliminación de Hamás si incumplen los acuerdos de paz en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su postura respecto a Hamás, señalando que existe la posibilidad de tomar acciones drásticas para erradicar al grupo si incumplen los pasos hacia la paz en Gaza. Tras reunirse con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en la Casa Blanca, el mandatario afirmó que ambos países confían en que las partes se comportarán y cumplirán con los acuerdos establecidos.

Desde el Air Force One, Trump aseguró que el alto el fuego en Gaza «sigue vigente», a pesar de los ataques israelíes registrados el domingo pasado, que dejaron 45 palestinos muertos y 158 heridos, según informaron fuentes oficiales. El mandatario intentó distanciarse de la responsabilidad en la escalada de violencia, asegurando que no cree que los líderes de Hamás estén directamente involucrados en esas acciones y que su administración actuará con dureza, pero en forma adecuada.

Recomendaciones

DESPUÉS DE MUERTO Y HERIDOS, Y JOSÉ JERÍ DEVOTO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Enviados de EE.UU. visitan Israel para definir el futuro del plan de paz en Gaza

Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu recibió en Jerusalén a enviados especiales de la Casa Blanca para discutir novedades en la región. Entre ellos, estuvieron Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno de Trump, quienes llegaron para analizar la situación y las próximas acciones, según confirmó un portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian.

Esta reunión se produce en un contexto de tensión tras los bombardeos en Rafah, en el sur de Gaza, controlados por las fuerzas de Netanyahu. Israel consideró estos ataques como una respuesta a lo que interpretaron como una violación del acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor hace una semana, impulsado por la administración Trump, pero que ahora enfrenta desafíos tras la escalada de violencia.

Acuerdo estratégico sobre tierras raras con Australia

En Washington, Trump y el primer ministro australiano, Anthony Albanese, firmaron un acuerdo para el suministro y explotación de minerales críticos y tierras raras. Albanese resaltó que esta alianza lleva la relación bilateral a un «nuevo nivel». La iniciativa busca reducir la dependencia de Estados Unidos de China en esta industria estratégica, ya que Beijing ha monopolizado gran parte de la producción mundial de estos recursos esenciales.

Además, Trump, pese a su interés en la autonomía económica respecto a China, anunció que viajará a ese país a principios del próximo año. También manifestó su escepticismo respecto a una posible invasión de Taiwán, refiriéndose a informes del Pentágono que señalan 2027 como la fecha probable para esa operación. Trump afirmó: «Creo que todo irá bien con China. China no quiere hacer eso», sugiriendo una postura más optimista frente a las tensiones en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *