Logo

Trump amplía 90 días la aplicación de aranceles del 30% a México, incluyendo acero, aluminio y fentanilo

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Trump amplía 90 días la aplicación de aranceles del 30% a México, incluyendo acero, aluminio y fentanilo





Estados Unidos extiende prórroga y mantiene aranceles a México

Estados Unidos anuncia una extensión de 90 días para los aranceles a México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó a través de sus redes sociales que se ha otorgado una nueva prórroga de 90 días para la implementación de aranceles del 30% a productos mexicanos. Esta medida, originalmente prevista para entrar en vigor el 1 de agosto de 2025, ahora se pospone hasta fines de octubre, como parte de las negociaciones en curso entre ambos países.

Trump expresó que esta extensión busca facilitar el diálogo y la búsqueda de un acuerdo duradero, en medio de las complejidades que enfrentan en la relación bilateral. Aunque celebró la posibilidad de llegar a un nuevo acuerdo, destacó que las tasas previamente establecidas para ciertos sectores seguirán vigentes durante este período de gracia. Entre los temas afectados se encuentran la industria automotriz, el tráfico de fentanilo y los materiales metálicos como el acero y el aluminio.

Detalles de los aranceles y su impacto en sectores clave

  • 25% al sector automotriz: este porcentaje afecta la importación de vehículos y componentes, incrementando costos para las empresas y consumidores.
  • 25% en el comercio de fentanilo: una medida destinada a frenar el tráfico de drogas ilícitas que atraviesa la frontera.
  • 50% en metales como acero, aluminio y cobre: tasas que impactan profundamente a industrias manufactureras y de construcción.

El motivo principal de esta extensión, según Trump, radica en las dificultades y la complejidad de la situación en la frontera, donde ambos países enfrentan desafíos en materia de seguridad, migración y control del tráfico de drogas. La intención del gobierno estadounidense es aprovechar estos 90 días para consolidar un acuerdo que beneficie a ambas naciones.

Reacciones y perspectivas en México

Por su parte, la gobernante mexicana Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la noticia y resaltó que la llamada telefónica entre ella y Trump fue “muy positiva”. La funcionaria aseguró que, gracias a este diálogo, se logró evitar la imposición de los aranceles del 30% que estaban previstos para el día siguiente. Además, destacó que durante la conversación, participaron altos funcionarios mexicanos como Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Roberto Velasco, quienes también contribuyeron a la negociación.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México cumplió con todos los compromisos exigidos por Estados Unidos para evitar la imposición de nuevas tarifas. En su participación en el evento “México IA + Inversión Acelerada”, Ebrard subrayó que las negociaciones con Washington han sido “muy intensas y complejas”, y que ahora solo resta esperar la decisión final de Trump.

Perspectivas a futuro y próximos pasos

Mientras tanto, en México se mantiene la expectativa sobre el resultado de estas negociaciones. El gobierno mexicano continúa trabajando para fortalecer la seguridad en la frontera, así como para evitar medidas que perjudiquen la economía del país. La prórroga de 90 días representa una oportunidad para construir un acuerdo que aborde las principales preocupaciones de ambas naciones, en un contexto de creciente cooperación bilateral.

El tiempo adicional también permitirá explorar nuevas alternativas y fortalecer los mecanismos de colaboración en áreas como migración, comercio y seguridad. La atención ahora se centra en la respuesta de la administración estadounidense y en la posibilidad de definir un marco de entendimiento que evite futuras medidas arancelarias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *