Logo

Trump anuncia en la Casa Blanca planes para imponer control federal y reducir la violencia en Washington DC

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Trump anuncia en la Casa Blanca planes para imponer control federal y reducir la violencia en Washington DC

Trump anunciará medidas para combatir la inseguridad en Washington DC

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que realizará una rueda de prensa en la Casa Blanca el próximo lunes para presentar sus planes enfocados en reducir la delincuencia en Washington DC. La información fue difundida a través de su cuenta en Truth Social, donde también reafirmó su intención de que el control de la seguridad en la capital pase a manos federales.

Contexto y declaraciones del expresidente

Trump volvió a señalar que Washington DC es “una de las ciudades más peligrosas del mundo” y prometió que pronto será una de las más seguras. Aunque no especificó las medidas concretas que propondrá, su anuncio genera expectativas en un momento en que la seguridad en la ciudad ha sido tema de debate. La capital ha visto un aumento en la violencia en los últimos meses, lo que ha llevado al exmandatario a insistir en la necesidad de una intervención federal.

Este anuncio surge después de un incidente ocurrido el miércoles pasado, cuando un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental resultó herido durante un presunto intento de robo de vehículo. Aunque los datos oficiales muestran una tendencia a la baja en ciertos delitos, Washington DC sigue siendo considerada una de las ciudades más violentas del país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Debate sobre el control de la seguridad en la ciudad

Trump ha manifestado su intención de asumir el control de las fuerzas de seguridad locales o desplegar la Guardia Nacional para hacer frente a la delincuencia. Aunque ya se desplegaron agentes federales en la ciudad, la propuesta de una intervención federal completa generó controversia. La Ley de Autonomía de Washington DC, vigente desde 1973, permite a los residentes elegir sus autoridades locales, pero el Congreso mantiene la facultad de modificar o bloquear leyes locales. La posible federalización requeriría una ley del Congreso, actualmente bajo control republicano.

El exmandatario ha mencionado que, en caso de una emergencia, podría movilizar a la Policía Metropolitana para objetivos federales. Sin embargo, esta medida podría ser impugnada en los tribunales, dada la complejidad legal del asunto.

Datos y opiniones sobre la situación en Washington

El vicepresidente JD Vance afirmó que la tasa de homicidios en la ciudad alcanza 41 por cada 100.000 habitantes, un índice superior al de varias capitales en América Latina y el Caribe. Sin embargo, sectores demócratas y sociales acusan a Trump de exagerar la magnitud del problema para justificar una intervención federal. Los informes oficiales indican que los delitos violentos han disminuido un 26% en lo que va del año, con una reducción del 12% en homicidios y un 20% en asaltos con armas, además de una caída del 30% en los secuestros de vehículos, que en 2023 alcanzaron cifras récord.

El congresista demócrata Mark DeSaulnier criticó la propuesta, calificándola de “absurda y peligrosa”, mientras que el periódico The Washington Post advirtió que una intervención federal no sería una solución sustentable para mejorar la seguridad en la ciudad.

Mientras tanto, el debate continúa en medio de tensiones políticas entre la administración federal y las autoridades locales, en un contexto en el que la criminalidad en Washington DC sigue siendo uno de los temas principales en la agenda política estadounidense.

(Con información de EFE y EP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *