Logo

Trump anuncia nuevas tarifas para 66 países con aranceles más bajos de lo previsto, generando alivio en EE. UU. pero aún sin claridad sobre su impacto

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Trump anuncia nuevas tarifas para 66 países con aranceles más bajos de lo previsto, generando alivio en EE. UU. pero aún sin claridad sobre su impacto





Impacto de los nuevos aranceles en Estados Unidos

Las empresas y consumidores estadounidenses enfrentan un panorama más claro tras los anuncios de Trump

Este viernes, tanto las empresas como los consumidores en Estados Unidos despertaron con una visión más definida respecto a la política comercial exterior del gobierno del presidente Donald Trump. Sin embargo, aún hay incertidumbre sobre cómo los nuevos aranceles afectarán a los productos importados de diversos países.

El jueves por la noche, Trump ordenó la implementación de nuevas tarifas para 66 países, además de la Unión Europea, Taiwán y las Islas Malvinas. Entre las medidas, destaca un arancel del 40% a las importaciones provenientes de Laos, un 39% sobre productos suizos y un 30% a los de Sudáfrica. La intención del gobierno estadounidense es reducir el déficit comercial y proteger la producción nacional, aunque estas medidas generan preocupación en el ámbito económico.

Reacciones y modificaciones en las tarifas

Algunos socios comerciales, como Camboya, lograron obtener condiciones más favorables, con tarifas menores a las inicialmente amenazadas. Además, la entrada en vigor de estos aranceles se retrasó del viernes al 7 de agosto, brindando un plazo adicional para negociaciones y ajustes.

El profesor Wendong Zhang, de la Universidad de Cornell, comentó que muchos consumidores estadounidenses podrían sentir cierto alivio, ya que varias tarifas fueron reducidas en comparación con las propuestas iniciales. Por ejemplo, el arancel para Indonesia quedó establecido en 19%, en lugar del 32% que se había sugerido en primavera. Sin embargo, aclaró que los aranceles, siendo un impuesto, probablemente terminarán siendo coste adicional para los consumidores en Estados Unidos.

Impacto en empresas y precios

Las empresas están adoptando distintas estrategias para afrontar estos nuevos costos. Muchas fabricantes de automóviles parecen estar asumiendo la carga, sin trasladarla inmediatamente a los precios finales. Sin embargo, compañías como EssilorLuxottica, fabricante de gafas como Ray-Ban, ya han anunciado incrementos en los precios en Estados Unidos, debido a las tarifas. Esta empresa produce lentes y gafas en países como México, Tailandia y China, y exporta monturas desde Italia, lo que evidencia cómo los aranceles impactan en diferentes sectores.

Desde el anuncio en abril de una serie de impuestos a las importaciones, el gobierno estadounidense ha intentado justificar sus medidas argumentando que buscan incentivar la producción interna y equilibrar el comercio global. A pesar de una pausa temporal de 90 días, las tarifas del 10% permanecieron vigentes, y en julio se enviaron advertencias a países que no alcanzaran acuerdos para evitar incrementos en las tarifas.

Situación actual y proyecciones

Este jueves, la Casa Blanca comunicó nuevas tarifas, pero las aplazó hasta el 7 de agosto. Trump anunció un arancel del 35% a las importaciones desde Canadá, que entró en vigor ese mismo día, y decidió posponer las medidas contra México y China, mientras continúa negociando con ambos países. Además, siguen en vigor los aranceles del 50% a las importaciones de aluminio y acero, anunciados en junio.

Por otro lado, Estados Unidos ha logrado acuerdos con la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, estableciendo tarifas del 15%, mientras que con Filipinas se pactaron tarifas del 19% y con Vietnam del 20%. Estas medidas reflejan una estrategia de diversificación en las relaciones comerciales, aunque el impacto de los aranceles en los precios y en la economía estadounidense aún está en evaluación. La incertidumbre y las negociaciones continúan siendo un factor clave en el escenario económico actual.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *