Logo

Trump anuncia que ahora vigilará “muy seriamente” los carteles de drogas en tierra tras batallas contra narcobotes en el Caribe

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
Trump anuncia que ahora vigilará “muy seriamente” los carteles de drogas en tierra tras batallas contra narcobotes en el Caribe





Incremento en la vigilancia y tensión entre EE. UU. y Venezuela por narcotráfico

EE. UU. refuerza la vigilancia terrestre tras operaciones marítimas contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un aumento en los esfuerzos de vigilancia para detectar y detener el ingreso de drogas por tierra al territorio estadounidense. La medida se produce tras una serie de operaciones militares en el Caribe, donde las fuerzas estadounidenses atacaron varias lanchas rápidas procedentes de Venezuela. Estas acciones intensifican la tensión con el gobierno venezolano, al acusar a Caracas de estar vinculada a redes internacionales de narcotráfico, en particular al conocido Cartel de los Soles.

Durante una visita a una reunión con oficiales militares, Trump explicó a los medios que su administración había neutralizado varias embarcaciones en el mar. “Desde que golpeamos esos barcos, no ha ingresado ninguna droga por vía acuática, algo que era muy peligroso. Ahora, vamos a centrarnos en los carteles que cruzan por tierra”, afirmó. El mandatario también destacó que las operaciones marítimas dejaron evidencia de grandes bolsas de cocaína dispersas en el océano, lo que subraya la magnitud del problema.

## Operaciones en el Caribe y saldo de las acciones militares

Desde principios de septiembre, las fuerzas armadas de Estados Unidos han llevado a cabo al menos dos operaciones contra lanchas rápidas en aguas internacionales cercanas a Venezuela. La más reciente ocurrió en los primeros días de este mes, resultando en la muerte de tres presuntos narcotraficantes. Trump publicó un video donde se observa una embarcación detenida en alta mar, siendo posteriormente alcanzada por un proyectil.

El mandatario afirmó que las víctimas eran narcotraficantes venezolanos, y que estas acciones buscan frenar el flujo de drogas hacia EE. UU. Aunque reconoció que las operaciones podrían afectar la economía de la pesca en la región, justificó la necesidad de estas acciones para proteger la seguridad nacional. “Si fuera pescador, no saldría a pescar en estas condiciones”, comentó, sugiriendo que las embarcaciones podrían estar involucradas en actividades ilegales.

Las operaciones comenzaron con un ataque el 2 de septiembre, en el que Estados Unidos reportó la eliminación de once tripulantes de una lancha vinculada al grupo Tren de Aragua, según declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio. Este funcionario afirmó que “detenerlos no es suficiente” y que la presencia militar estadounidense en el Caribe se mantiene firme, con al menos ocho buques de guerra, incluido un submarino nuclear, y unos 4.500 soldados desplegados en la región.

## La respuesta del gobierno venezolano y aumento de la tensión

El gobierno venezolano, liderado por Nicolás Maduro, calificó estas acciones como una agresión militar. En una rueda de prensa, Maduro argumentó que Venezuela tiene el derecho internacional a defenderse y acusó a EE. UU. de realizar una serie de agresiones en diferentes frentes. “No se trata solo de una tensión, sino de una agresión total: militar, judicial, política y diplomática”, afirmó Maduro.

Por su parte, Washington mantiene su postura de luchar contra el narcotráfico, señalando que las operaciones forman parte de una estrategia para desmantelar redes criminales que operan desde Venezuela. La tensión entre ambas naciones sigue en aumento, en medio de acusaciones mutuas que complican aún más las relaciones diplomáticas en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *