Logo

Trump asegura que EE. UU. no enviará tropas a Ucrania y apuesta por negociaciones para frenar las ambiciones de Putin

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Trump asegura que EE. UU. no enviará tropas a Ucrania y apuesta por negociaciones para frenar las ambiciones de Putin





Declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Ucrania

Trump asegura que EE. UU. no enviará tropas a Ucrania en un posible acuerdo de paz

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista con Fox News que Washington no desplegará soldados en territorio ucraniano en el marco de cualquier posible acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia. Al ser preguntado si podía garantizar que no habría presencia militar estadounidense en el terreno, Trump respondió con firmeza: «Bueno, tienes mi garantía, y soy presidente.»

Durante la conversación, Trump expresó su esperanza de que Vladimir Putin actúe con moderación en las próximas semanas y que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, muestre flexibilidad en las negociaciones de paz. Además, confirmó que ha tenido conversaciones telefónicas con Putin y que busca organizar un encuentro directo con Zelensky, con la intención de avanzar hacia una reunión trilateral que facilite un acuerdo global.

## Esfuerzos diplomáticos y expectativas de paz

El exmandatario resaltó que Ucrania logrará recuperar su normalidad y que, con ello, cesarán las muertes civiles. No obstante, reconoció que Rusia continúa siendo una potencia militar formidable, independientemente de las diferencias. Cuando se le preguntó si Estados Unidos desplegaría tropas para defender la frontera ucraniana, Trump reiteró que su gobierno solo brindará apoyo, principalmente aéreo, ya que afirmó que Estados Unidos posee el equipamiento militar más avanzado del mundo.

Trump también descartó que las garantías de seguridad incluyan la adhesión de Ucrania a la OTAN, argumentando que sería una provocación para Rusia. «Eso nunca sucedería. Si fueras Rusia, ¿querrías tener a tu enemigo sentado en tu frontera?», afirmó. La declaración refleja la postura de EE. UU. de evitar una escalada que pueda conducir a un conflicto mayor.

## Reuniones internacionales y coordinación europea-estadounidense

Estas declaraciones se producen en medio de una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios aliados de Ucrania, liderada por el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer. La reunión se realizó un día después de las conversaciones multilaterales en la Casa Blanca con Trump y Zelensky. El objetivo principal fue coordinar las próximas acciones relacionadas con las garantías de seguridad para Ucrania.

Por su parte, Downing Street informó que los países europeos trabajarán en conjunto con Estados Unidos para reforzar los planes de protección y preparar la posible implementación de una fuerza pacificadora en caso de que se logre un alto el fuego. Macron enfatizó la importancia de que Ucrania cuente con un ejército robusto y propuso crear una estructura de “fuerza de reaseguro” que opere en tierra, mar y aire.

## Opiniones y proyecciones de los expertos

En declaraciones a Fox News, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió que tanto Rusia como Ucrania deberán realizar concesiones para poner fin a la guerra, que comenzó en 2022. «Quizá no sea justo, pero es lo que se necesita para detener el conflicto», afirmó Rubio, subrayando que solo a través de negociaciones con ceder y aceptar concesiones mutuas se podrá lograr la paz.

Los líderes europeos presentes en estas reuniones coincidieron en que la clave para un acuerdo exitoso radica en la coordinación de recursos y fuerzas. Entre las propuestas discutidas, según informa el Financial Times, figura la compra de aproximadamente 100.000 millones de dólares en armamento estadounidense, financiados por Europa, así como la adquisición de drones fabricados en Ucrania por parte de Estados Unidos.

Este escenario muestra la complejidad de las negociaciones internacionales y el interés de las principales potencias en garantizar la estabilidad en la región, mientras buscan evitar una escalada del conflicto que podría tener consecuencias globales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *