Logo

Trump asegura que Hamas busca la muerte, no paz con Israel

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Trump asegura que Hamas busca la muerte, no paz con Israel

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que Hamas no busca un acuerdo de alto el fuego en Gaza, tras el fallido intento de negociaciones con el grupo terrorista. En declaraciones a la prensa antes de partir hacia Escocia, Trump aseguró que Hamas no quería llegar a un acuerdo, e incluso manifestó que el grupo parece tener la intención de morir. Según sus palabras, Hamas tiene conocimiento de que, tras la captura de los últimos rehenes, las cosas cambiarán radicalmente, lo que habría motivado su rechazo a cualquier acuerdo.

El mandatario también opinó sobre la decisión del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino, a la cual consideró como poco relevante. Aseguró que esa declaración carece de peso, aunque reconoció que Macron es un «buen tipo» y que le gusta. La declaración de Macron ocurrió un día antes, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, en la que anunció que Francia daría ese paso.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que Hamas representa un «obstáculo» importante para la liberación de los rehenes en Gaza. En un comunicado, Netanyahu respaldó las declaraciones del enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien afirmó que Hamas bloquea las negociaciones. Además, el líder israelí subrayó que Israel y sus aliados, incluidos Estados Unidos, están explorando otras vías para recuperar a los rehenes, desmontar el régimen terrorista y lograr una paz duradera en la región.

En otro ámbito, Trump expresó que las posibilidades de que Estados Unidos llegue a un acuerdo comercial con la Unión Europea se sitúan en un 50%, a solo una semana de la fecha límite del 1 de agosto. El presidente republicano advirtió que, si no se logra un acuerdo, podría imponer aranceles del 30% a las importaciones europeas. La UE, por su parte, ya anunció que preparará represalias escalonadas si las negociaciones fracasan, incluyendo aranceles a productos estadounidenses como automóviles y acero, que podrían aplicarse en diferentes fechas a partir de septiembre de este año y en 2026.

Estas medidas de represalia, con un valor total de 93.000 millones de euros, fueron aprobadas por los Estados miembros de la Unión Europea y publicadas en el Diario Oficial. En el escenario de un conflicto comercial, la UE planea responder a los recargos estadounidenses del 50% en acero y aluminio, así como a los aranceles del 25% en automóviles. La escalada de las medidas será progresiva, con retrasos específicos para distintos tipos de productos, en función de la evolución de las negociaciones en las próximas semanas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *