Logo

Trump autoriza ataques de largo alcance en territorio ruso con respaldo del Pentágono, mientras Kiev insiste en misiles Tomahawk

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Trump autoriza ataques de largo alcance en territorio ruso con respaldo del Pentágono, mientras Kiev insiste en misiles Tomahawk





EE.UU. autoriza ataques de largo alcance en territorio ruso con supervisión del Pentágono

EE.UU. aprueba ataques de largo alcance en Rusia para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio luz verde para que Ucrania realice operaciones militares en territorio ruso, incluyendo ataques de largo alcance, bajo la supervisión del Pentágono. La confirmación vino este domingo a través del enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, quien concedió una entrevista a Fox News.

La respuesta es sí, deben utilizar todo su potencial para golpear en profundidad; no existen lugares seguros o santuarios”, declaró Kellogg, señalando la postura de Trump respecto a las ofensivas ucranianas en suelo ruso.

Decisiones individuales y coordinación con aliados

El funcionario aclaró que la autorización no implica un permiso automático, sino que cada operación se evalúa de manera individual. La decisión final recae en el propio Trump, quien evalúa cada solicitud de Kiev. Esto refleja una política de control estricto y evaluación previa antes de autorizar cualquier acción militar en territorio enemigo.

En un contexto donde Kiev busca fortalecer su capacidad militar, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, solicitó en una reciente reunión paralela a la Asamblea General de la ONU el envío de misiles de crucero Tomahawk por parte de Estados Unidos. Aunque el vicepresidente estadounidense, JD Vance, afirmó que la administración evalúa la entrega, aún no hay una decisión definitiva.

El papel de Ucrania y la tensión regional

Ucrania continúa desarrollando su propia tecnología militar, incluyendo misiles de largo alcance y drones, pero aún depende del apoyo externo para operaciones de alta complejidad. La posible entrega de misiles Tomahawk sería un paso significativo en su estrategia de ofensiva.

Este asunto es de interés global y requiere una respuesta prudente”, subrayó Kellogg, quien también hizo referencia a las recientes provocaciones por parte de Moscú en el espacio aéreo de países de la Unión Europea y la OTAN. El 10 de septiembre, drones rusos ingresaron en el espacio aéreo polaco, siendo derribados por las defensas antiaéreas locales, en un hecho que marcó la primera incursión de este tipo en más de tres años desde el comienzo de la guerra.

Situación militar y postura de EE.UU.

Kellogg aseguró que Rusia no ha logrado sus objetivos militares. “No están ganando esta guerra; si lo estuvieran, ya habrían llegado a Kiev, Odesa o cruzado el Dniéper”. Según cifras del Estado Mayor de Ucrania, se reportan aproximadamente 1.109.590 bajas rusas desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.

Este cambio de postura en Washington contrasta con declaraciones anteriores, cuando criticaron ataques ucranianos en infraestructura rusa, como el oleoducto Druzhba. En los últimos meses, Trump ha expresado mayor preocupación por las acciones de Moscú y el impacto en la población civil, condenando la violencia sin justificación.

El apoyo militar y las próximas operaciones

Mientras la administración estadounidense continúa evaluando el suministro de misiles de largo alcance, Ucrania impulsa planes para realizar operaciones con el respaldo directo de Washington. La coordinación entre ambos países sigue siendo clave en esta fase del conflicto, en la que la comunidad internacional observa con atención.

El enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg

El enviado especial estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, confirmó que la decisión final sobre el uso de armamento avanzado dependerá de la evaluación de cada operación y de la coordinación con aliados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *