Logo

Trump busca el Nobel de la Paz: polémica y dudas sobre su candidatura

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Trump busca el Nobel de la Paz: polémica y dudas sobre su candidatura

El interés en la candidatura de Donald Trump para el Nobel de la Paz

La postulación del expresidente estadounidense Donald Trump para obtener el Premio Nobel de la Paz ha generado un aumento en la atención mediática y ha reavivado las especulaciones sobre quién será el próximo galardonado. Aunque la nominación de Trump ha sido una noticia recurrente en los últimos años, expertos en el proceso del Nobel consideran que las posibilidades de que reciba el reconocimiento siguen siendo remotas.

A pesar de que varias personalidades de alto perfil y algunos políticos internacionales han presentado su apoyo a su candidatura, analistas señalan que el Comité Nobel Noruego típicamente prioriza esfuerzos duraderos y multilaterales para promover la paz. Los criterios tradicionales incluyen la promoción de la reconciliación, la cooperación internacional y acciones que contribuyan a una paz estable y sostenida. En ese sentido, el historial de Trump, caracterizado por su rechazo a instituciones multilaterales y su postura escéptica respecto al cambio climático, podría jugar en su contra.

## Opiniones de expertos y antecedentes del Nobel

Varios expertos señalaron que, a pesar de las nominaciones y las declaraciones públicas de Trump, su perfil no encaja con los valores que el comité busca premiar. Theo Zenou, historiador y especialista en relaciones internacionales, afirmó que “hay una diferencia significativa entre detener un conflicto a corto plazo y abordar sus causas profundas”. Además, subrayó que la postura del expresidente respecto al cambio climático —considerado uno de los mayores desafíos globales— contrasta con los ideales que suelen premiar los galardones de paz.

Desde su primera nominación en 2018, Trump ha sido propuesto en varias ocasiones tanto por figuras estadounidenses como por políticos extranjeros. En diciembre pasado, la oficina de la representante Claudia Tenney (republicana de Nueva York) informó que había presentado su candidatura debido a su papel en los Acuerdos de Abraham, que normalizaron relaciones entre Israel y varios países árabes en 2020. Sin embargo, estas nominaciones ocurrieron después de la fecha límite para el proceso del premio 2025, lo que añade incertidumbre sobre su consideración.

## La percepción pública y las expectativas del comité

El interés público en torno a esta candidatura se refleja en las apuestas y en las manifestaciones de apoyo en diferentes partes del mundo. En Tel Aviv, las familias de rehenes y sus simpatizantes llegaron a corear “¡Premio Nobel a Trump!” en una manifestación reciente, después de que Israel y Hamás acordaran una primera fase de paz en Gaza. Trump, por su parte, ha afirmado reiteradamente que “merece” el Nobel, y ha destacado que ha “terminado siete guerras”, aunque estas declaraciones no han sido suficientes para convencer a los analistas y a los expertos del comité.

El proceso del Nobel suele ser muy reservado, y las nominaciones permanecen en secreto durante 50 años. Sin embargo, la percepción de que Trump no cumple con los requisitos tradicionales, como su retórica agresiva y su escepticismo hacia la cooperación internacional, hace que las posibilidades de que reciba el premio en 2024 sean consideradas bajas. La directora del Instituto de Investigación para la Paz en Oslo, Nina Græger, afirmó que “su retórica no apunta a una perspectiva pacífica”, lo que seguramente influirá en la decisión del comité.

En resumen, aunque la candidatura de Trump ha generado mucho ruido, la mayoría de los expertos coinciden en que sus acciones y postura pública no encajan con los criterios fundamentales del Nobel de la Paz. La historia muestra que el comité prefiere premiar esfuerzos sostenidos y multilaterales, en lugar de gestos aislados o controversiales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *