Logo

Trump celebra la entrada en vigor de nuevos aranceles que impulsan miles de millones de dólares hacia EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Trump celebra la entrada en vigor de nuevos aranceles que impulsan miles de millones de dólares hacia EE.UU.

Donald Trump celebra la entrada en vigor de nuevos aranceles en EE.UU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su satisfacción este jueves por la implementación de una nueva serie de aranceles que afectan a decenas de países. La medida refuerza su estrategia económica basada en el proteccionismo y el uso de tarifas para presionar a otras naciones en el ámbito comercial.

Desde la medianoche en EE.UU., estas tarifas comenzaron a aplicarse como parte de un plan para reestructurar el comercio exterior, según ha declarado Trump, con el objetivo de favorecer a los trabajadores estadounidenses. La iniciativa busca, en sus palabras, que Estados Unidos vuelva a ser una nación grande y próspera.

Detalles de las nuevas tarifas y países afectados

Las tarifas varían según la balanza comercial bilateral. Estados Unidos mantendrá un arancel mínimo del 10% con los países con los que registra superávit, mientras que aquellos con déficit enfrentan recargos que oscilan entre el 15% y el 41%. Entre los países más afectados destaca India, que recibirá un incremento total del 50%, con un 25% desde este jueves y otro 25% en tres semanas. Trump justificó estas sanciones por la compra continua de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

Impacto en países como Brasil y México

Brasil, a pesar de tener un superávit con Estados Unidos, también enfrenta medidas restrictivas en ciertos productos. Por ejemplo, el café y las carnes argentinas tendrán un arancel adicional del 50%. Trump vinculó esta decisión con el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien considera perseguido políticamente.

México, por su parte, logró una prórroga de 90 días para renegociar sus condiciones comerciales, aunque la mayoría de sus exportaciones seguirán sujetas a un recargo del 25%. Solo los productos protegidos por el T-MEC están exentos. Además, Trump anunció nuevas medidas para sectores estratégicos.

Nuevas medidas en sectores clave

Este miércoles, Trump declaró que impondrá un arancel del 100% sobre chips y semiconductores. La excepción será si las empresas fabrican en Estados Unidos, en cuyo caso no se aplicarán recargos. También adelantó que los productos farmacéuticos tendrán un arancel inicial reducido, que aumentará progresivamente hasta el 250% en un año y medio, para incentivar su producción en EE.UU.

La próxima fecha clave será el 12 de agosto, cuando expirará la tregua comercial con China. Actualmente, ambas naciones mantienen recortes recíprocos en sus tarifas, pero Trump aclaró que la continuidad dependerá de su evaluación personal, dejando en sus manos la decisión final.

Impacto en la economía y opiniones

Mientras el gobierno estadounidense espera obtener mayores ingresos por medio de estas tarifas, surgen preocupaciones sobre su efecto en el consumo. Una encuesta de Morning Consult y la Century Foundation publicada el 31 de julio revela que el 83% de los estadounidenses está preocupado por el aumento en los precios de los alimentos.

Por su parte, Trump sostiene que los beneficios superarán los costos. En recientes declaraciones, afirmó que los ingresos generados son tan elevados que considera que es un “pequeño reembolso” y que lo más importante es “salir de la deuda”, que a principios de agosto superó los 36,8 billones de dólares.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *