Logo

Trump confirma invitación oficial de China para diálogo con Xi Jinping

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Trump confirma invitación oficial de China para diálogo con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes haber recibido una invitación oficial de Beijing para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping. Sin embargo, negó que estuviera buscando activamente una cumbre con el mandatario chino. En su cuenta de Truth Social, Trump afirmó: “¡No es cierto, no estoy buscando nada! Podría ir a China, pero solo sería por invitación del presidente Xi, que ya me ha sido extendida. De lo contrario, ¡no me interesa!”

La noticia de la posible reunión surgió después de que el diario británico *The Times* informara que Xi Jinping estaría considerando una cita tripartita con Trump y Vladimir Putin. La intención sería celebrar un encuentro en la Plaza de Tiananmen en septiembre, coincidiendo con el desfile conmemorativo del fin de la Segunda Guerra Mundial, al cual el presidente ruso ya ha confirmado su asistencia. Este encuentro representaría un cambio significativo en las relaciones entre Washington y Beijing, en un contexto en el que las tensiones comerciales y políticas han estado en auge.

Desde la Casa Blanca, se ha iniciado una tregua en la guerra arancelaria, con un acuerdo de 90 días para reducir las tensiones y levantar algunas restricciones a las exportaciones tecnológicas chinas. Sin embargo, las negociaciones no están exentas de desafíos. Estados Unidos ha suspendido controles de exportación de tecnología hacia China en línea con acuerdos previos en Ginebra y Londres, en un esfuerzo por facilitar un acuerdo comercial. No obstante, fuentes cercanas a la administración han señalado que el Departamento de Comercio ha recibido instrucciones para actuar con cautela en sus relaciones con Pekín, ante el riesgo de que China pueda responder limitando la venta de tierras raras a Estados Unidos, una estrategia que ya implementó en mayo pasado.

El control de exportaciones de chips, en particular, ha sido un tema delicado. En abril, la Casa Blanca consideró bloquear la exportación de microchips H20 de Nvidia, diseñados específicamente para el mercado chino, pero Trump decidió dar marcha atrás tras la presión del CEO de Nvidia, Jensen Huang. La preocupación radica en que estos chips son esenciales para fortalecer las capacidades militares de China. Nvidia argumenta que restringir las exportaciones impulsa a China a invertir en investigación y desarrollo, reduciendo su dependencia de la tecnología estadounidense.

Por otra parte, las delegaciones de Estados Unidos y China concluyeron este lunes en Estocolmo la primera jornada de una nueva ronda de negociaciones sobre aranceles recíprocos. La reunión, que tuvo lugar en el edificio Rosenbad, sede del gobierno sueco, se reanudará el martes. Aunque no se han divulgado detalles específicos, se espera que estos diálogos puedan extender la tregua arancelaria alcanzada en mayo, justo antes de que expire el plazo del 1 de agosto impuesto por Trump para evitar aumentos en los aranceles a diversos socios comerciales.

Por su parte, China ha manifestado su interés en mantener un diálogo basado en “respeto mutuo y reciprocidad”, en un intento de aliviar las tensiones y avanzar hacia un acuerdo que beneficie a ambas economías. La dinámica de estas negociaciones será clave para definir la relación bilateral en los próximos meses, en un escenario de creciente competencia y cooperación entre las dos principales potencias mundiales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *