Logo

Trump Confirmed plan to Destroy $10M Contraceptive Stockpile Bound for Africa Ignites International Outrage

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Trump Confirmed plan to Destroy $10M Contraceptive Stockpile Bound for Africa Ignites International Outrage





Controversia por la destrucción de suministros contraceptivos en EE.UU.

EE.UU. planea destruir existencias de anticonceptivos comprados para ayuda internacional

La administración del expresidente Donald Trump confirmó que tiene la intención de destruir un importante stock de anticonceptivos destinados a países en desarrollo, una decisión que ha generado rechazo internacional. Estos suministros, aún en buenas condiciones y adquiridos por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), estaban destinados principalmente a comunidades en África subsahariana.

La noticia fue divulgada después de que se conociera que el gobierno estadounidense había decidido cancelar la distribución de estos productos, en medio de su política de reducción del ayuda exterior. La medida ha sido criticada por diplomáticos y organizaciones internacionales que consideran que representa un retroceso en los esfuerzos globales por promover la salud sexual y reproductiva.

Reacción internacional y detalles del stock

Desde Bélgica, el ministro de Relaciones Exteriores, Maxime Prevot, solicitó públicamente a la administración estadounidense que abandone este plan. En una entrevista, Prevot explicó que la mayor parte de los anticonceptivos estaban destinados a regiones de África y que, en algunos casos, ya habían sido trasladados desde los almacenes originales, aunque en condiciones precarias de almacenamiento.

Prevot también desmintió rumores que indicaban que estos anticonceptivos serían enviados a Francia para su incineración. En cambio, confirmó que en Bélgica, específicamente en la región de Flandes, los productos se almacenan en un almacén en Geel, en la provincia de Amberes. Además, aclaró que cualquier destrucción de estos medicamentos requeriría una autorización formal, ya que la región tiene una prohibición estricta sobre la incineración de residuos médicos.

Contexto y consecuencias de la política estadounidense

Esta decisión forma parte de un conjunto de cambios en la política de ayuda exterior implementados por la administración Trump desde que asumió el cargo en enero de 2017. Entre las medidas, se destacan la reducción de fondos destinados a programas humanitarios y la disolución de organizaciones como USAID, lo que ha provocado alertas sobre posibles desabastecimientos en áreas críticas.

Organizaciones y Naciones Unidas han advertido que estas políticas impactan negativamente en la lucha contra el hambre, las enfermedades y la planificación familiar en países vulnerables. Recientemente, un tribunal federal bloqueó la decisión de permitir que expire sin gastar casi 5 mil millones de dólares en ayuda aprobada por el Congreso, lo que refleja la controversia en torno a la política de ayuda exterior de EE.UU.

Perspectivas y futuras acciones

La administración estadounidense, en medio de estas polémicas, no ha dado una postura definitiva sobre el destino final de los anticonceptivos. Sin embargo, los diplomáticos belgas han manifestado su intención de seguir negociando para que estos productos lleguen a las comunidades que los necesitan, en lugar de ser destruidos.

Este caso ejemplifica las tensiones entre las políticas internas de EE.UU. y las obligaciones internacionales en materia de salud y derechos reproductivos. La discusión continúa ante la comunidad global, que observa con preocupación las implicaciones de estas decisiones para la cooperación internacional y la protección de los derechos humanos.

Fuentes

Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *