Logo

Trump critica la incursión rusa en Estonia y advierte sobre el riesgo de una crisis mayor

Escrito por radioondapopular
septiembre 20, 2025
Trump critica la incursión rusa en Estonia y advierte sobre el riesgo de una crisis mayor





Incidente en el espacio aéreo de Estonia genera tensión internacional

Trump condena la incursión de aviones rusos en Estonia y advierte sobre posibles consecuencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su rechazo ante la reciente incursión de aviones de combate rusos en el espacio aéreo de Estonia, un incidente que activó la respuesta de la misión de vigilancia de la OTAN en la región del mar Báltico. Durante una conferencia en el Despacho Oval, Trump afirmó que no le gusta que sucedan estos eventos y advirtió que podrían derivar en problemas mayores.

“No me gusta cuando eso pasa. Podría ser un gran problema”, declaró el mandatario. Añadió que emitirá un comunicado más detallado en las próximas horas, una vez reciba toda la información de sus asesores. Este incidente ocurrió en un contexto de creciente tensión entre Occidente y Rusia, en medio de la crisis en Ucrania y las acciones militares en la región.

Reacciones internacionales y tensiones con Rusia

El jueves pasado, Trump ya había manifestado su decepción hacia el presidente ruso Vladimir Putin por la continuación de la ofensiva militar en Ucrania. Durante su visita al Reino Unido, el expresidente afirmó que esperaba que el conflicto fuera “el más fácil” de resolver debido a su relación con Putin, pero que la situación le había decepcionado profundamente.

Asimismo, Trump instó a los países europeos a dejar de comprar petróleo ruso, argumentando que si el precio del petróleo baja, Moscú se verá presionada a retirar sus tropas. Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer coincidió en que es necesario aumentar la presión sobre Rusia, asegurando que la influencia de Trump en el Kremlin hizo que Moscú mostrara cierta disposición a negociar en el pasado.

Incidente en el espacio aéreo de Estonia y respuesta de la OTAN

En medio de esta escalada, el primer ministro estonio Kristen Michal informó a través de la red social X (antes Twitter) que Estonia activó el Artículo 4 del Tratado de la OTAN. Esto ocurrió tras la incursión de tres cazas rusos MIG-31 en su espacio aéreo, un movimiento que llevó a la intervención inmediata de la patrulla aérea de la alianza en la región báltica.

El Ministerio de Defensa de Estonia detalló que los aviones rusos sobrevolaron la isla de Vaindloo durante casi 12 minutos, en el golfo de Finlandia. Los cazas MIG-31 cruzaron hasta 10 kilómetros en territorio estonio, pero fueron interceptados primero por aviones finlandeses y luego escoltados por los F-35 italianos desplegados en la base de Ämari, en Estonia.

Respuesta diplomática y cifras alarmantes

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Estonia, Taavi Karotamm, explicó que los MIG-31 volaron en paralelo a la frontera y penetraron en el espacio aéreo estonio en varias ocasiones. Es la cuarta vez en lo que va del año que aeronaves rusas violan el espacio aéreo del país báltico, según las autoridades locales.

El ministro de Exteriores, Margus Tsahkna, condenó enérgicamente el incidente, calificándolo como “sin precedentes” en la historia reciente de Estonia. Además, afirmó que Rusia ha violado el espacio aéreo en cuatro ocasiones en 2025, lo cual considera inaceptable. Tsahkna subrayó que estos actos de agresión exigen una respuesta política y económica rápida y contundente para frenar la creciente hostilidad de Moscú en la región.

Este aumento en las provocaciones rusas genera preocupación en la comunidad internacional, que busca fortalecer la cohesión de la OTAN y mantener la estabilidad en el Báltico ante la escalada de tensiones.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *