Logo

¡Trump da 4 días a Hamas para aceptar el alto el fuego en Gaza o enfrentarse a un final catastrófico!

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
¡Trump da 4 días a Hamas para aceptar el alto el fuego en Gaza o enfrentarse a un final catastrófico!

Trump establece un plazo para respuesta de Hamas ante propuesta de alto el fuego en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que dará un plazo de entre tres y cuatro días al grupo terrorista Hamas para responder a una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza. La iniciativa, presentada el lunes en conjunto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca poner fin a la violencia en la región. Trump afirmó que tanto países árabes como musulmanes, además de Israel, respaldan la propuesta, y dejó en manos de Hamas la decisión final.

En declaraciones a la prensa al salir de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense afirmó que “Hamas lo hará o no, pero si no lo hace, será un final muy triste”. Además, resaltó que “solo estamos esperando a Hamas”, reiterando que el grupo tiene un período de unos tres o cuatro días para emitir su respuesta. Cuando le preguntaron si habría espacio para renegociar algunos aspectos del plan, Trump fue claro: “No mucho”, sugiriendo que las negociaciones serían limitadas en el futuro cercano.

## Propuesta de alto el fuego y condiciones

La iniciativa, que fue detallada tras una reunión con Netanyahu en la Casa Blanca, contempla la liberación de todos los rehenes aún en poder de Hamas en un plazo de 72 horas. También propone la desmilitarización de Gaza y su administración por un gobierno de transición conformado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales. En este esquema, aquellos miembros de Hamas que depongan las armas serían amnistiados, y el enclave sería entregado a una autoridad palestina reformada.

Trump plantea la creación de un ejecutivo de transición supervisado por una “Junta de la Paz”, presidida por él mismo y con participación del ex primer ministro británico Tony Blair. La propuesta excluye a Hamas de cualquier rol futuro en la gobernanza de Gaza, y sugiere que, en una etapa posterior, la administración podría pasar a una Autoridad Palestina que pase por una “reforma radical”.

La propuesta también establece que, a cambio de liberar a 48 rehenes —tanto vivos como muertos— Israel debería liberar a unos 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1,700 gazatíes detenidos tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Estados Unidos, en caso de que se avance en el acuerdo, garantizaría ayuda humanitaria, que sería gestionada por la ONU.

## Reacciones y contexto internacional

Mientras tanto, Qatar señaló que “es demasiado pronto” para anticipar una respuesta de Hamas, y confirmó que el grupo ha recibido la propuesta y “la estudiará de forma responsable”. El gobierno qatarí también informó que este martes se llevarán a cabo reuniones para analizar en detalle el contenido del plan.

Por su parte, Netanyahu afirmó que las tropas israelíes seguirán desplegadas “en la mayoría” de Gaza, y reiteró su rechazo a la creación de un Estado palestino, una posición que refleja las tensiones internas en Israel. Sectores ultraderechistas, como el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, expresaron su oposición a cualquier concesión que implique reconocimiento o reducción de la presencia militar en Gaza.

En el ámbito internacional, países mediadores como Qatar, Egipto y Turquía continúan trabajando para facilitar un acuerdo, aunque la respuesta de Hamas aún no ha llegado y el tiempo apremia en medio de un contexto de tensión y conflicto prolongado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *