Logo

Trump da 60 días a las farmacéuticas para bajar precios y amenaza con usar todas las herramientas

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Trump da 60 días a las farmacéuticas para bajar precios y amenaza con usar todas las herramientas

Donald Trump advierte a las farmacéuticas de EE.UU. en un ultimátum de 60 días

El expresidente y actual candidato presidencial, Donald Trump, lanzó una fuerte advertencia a las principales empresas farmacéuticas del país, otorgándoles un plazo de 60 días para comprometerse a reducir los precios de los nuevos medicamentos. En caso de no aceptar, prometió que su administración utilizará «todas las herramientas» disponibles para proteger a las familias estadounidenses de los altos costos farmacéuticos.

Cartas dirigidas a las principales farmacéuticas

En una serie de cartas enviadas a 17 laboratorios, entre ellos gigantes como Eli Lilly, Pfizer y Johnson & Johnson, Trump exigió un cambio radical en la política de precios. El expresidente criticó los costos excesivos y afirmó que se debe poner fin a los «precios inflados» y a la práctica de que países europeos y otros desarrollados se beneficien de la innovación estadounidense sin pagar lo justo.

Estas misivas, que también fueron publicadas en la red social Truth Social, fueron dirigidas a empresas como Sanofi, Regeneron, Merck, GSK, Amgen, AstraZeneca, Novartis, Gilead Sciences, Bristol Myers Squibb, entre otras. En ellas, Trump recordó que ya en mayo había firmado una orden ejecutiva para que estas compañías redujeran los precios en un plazo de 30 días.

Propuestas específicas y advertencias

De acuerdo con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, las cartas contienen varias demandas. Entre ellas, aplicar los precios de «nación más favorecida» al programa Medicaid, devolver a pacientes y contribuyentes los ingresos adicionales obtenidos en el extranjero y facilitar la compra directa de medicamentos a precios preferenciales.

El documento también destaca que, actualmente, los medicamentos de marca en Estados Unidos son, en promedio, hasta tres veces más caros que en otros países por los mismos productos. Trump afirmó que esta situación representa una carga «inaceptable» para las familias estadounidenses trabajadoras y prometió terminar con ella.

Respuesta y posibles medidas futuras

El expresidente advirtió que si las farmacéuticas no aceptan estas condiciones, el gobierno de EE.UU. recurrirá a todas las medidas posibles para frenar las prácticas abusivas en la fijación de precios. Trump enfatizó que los estadounidenses exigen precios más bajos y que otros países han aprovechado durante mucho tiempo la innovación estadounidense sin retribución adecuada.

El plazo máximo para responder a estas exigencias es el 29 de septiembre, lo que marca una nueva etapa de presión sobre la industria farmacéutica. La decisión final de las compañías será crucial, ya que podrían enfrentar una serie de medidas regulatorias si deciden resistirse a las demandas del gobierno.

(Con información de EFE y Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *