Logo

Trump decide no enviar tropas a Ucrania y coordinar opciones con la OTAN para garantizar seguridad en medio de acercamiento con Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Trump decide no enviar tropas a Ucrania y coordinar opciones con la OTAN para garantizar seguridad en medio de acercamiento con Rusia





Decisiones de Trump sobre el apoyo a Ucrania y su relación con Rusia

Donald Trump toma decisiones clave respecto a Ucrania y Rusia

Desde Washington, Estados Unidos, el expresidente Donald Trump anunció ayer cambios importantes en su postura respecto al conflicto en Ucrania. Tras una posible negociación de paz entre Volodymyr Zelenski y Vladimir Putin, Trump tomó decisiones que marcan un giro en su política exterior.

En primer lugar, descartó públicamente la opción de enviar tropas estadounidenses para formar una Fuerza de Paz en Ucrania. La intención sería disuadir una posible ofensiva militar de Rusia, que busca expandir su territorio. Esta decisión refleja un enfoque más cauteloso, alejado de una intervención directa con tropas norteamericanas.

El segundo anuncio fue la orden al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, de elaborar diferentes propuestas para que la Fuerza Aérea de Estados Unidos colabore con la OTAN. El objetivo es fortalecer las medidas de seguridad en Ucrania sin desplegar tropas de combate, mediante cooperación aérea y logística.

Reuniones militares y coordinación internacional

El general Caine se reunió ayer con altos mandos militares de Alemania, Finlandia, Francia y el Reino Unido para analizar distintas alternativas de cooperación con la OTAN. En paralelo, el general Alexus Grynkewich, comandante de las fuerzas estadounidenses en Europa, explicó que se están preparando varias opciones para mantener la seguridad de Ucrania. La presentación de estas propuestas será hoy en una reunión virtual desde Washington.

El objetivo de la Casa Blanca es lograr un consenso rápido entre el Pentágono y los países aliados, con la intención de presentar una propuesta final a Zelenski y a sus socios europeos en los próximos días. La coordinación busca equilibrar la ayuda militar con la protección de la soberanía ucraniana, sin escalar el conflicto.

Conversaciones con Putin y posibles escenarios

Antes de descartar en público el envío de tropas, Trump mantuvo una larga conversación telefónica con Vladimir Putin. En ese diálogo, el líder ruso reiteró su rechazo a la incorporación de Ucrania a la OTAN, aunque mostró cierta flexibilidad respecto a un posible acuerdo de seguridad entre Zelenski y algunos países europeos. Esto abre la posibilidad de una solución negociada, aunque las posiciones siguen siendo divergentes.

En Washington, se barajan tres hipótesis principales para reforzar la presencia internacional en Ucrania:

  • Fuerza de Mantenimiento de Paz: tropas europeas con apoyo logístico de EE. UU., diseñadas para disuadir una invasión rusa.
  • Despliegue Rápido: unidades militares europeas capaces de actuar ante movimientos sorpresivos del ejército ruso.
  • Fuerza de Observación: monitoreo del territorio ucraniano para detectar acciones militares inminentes, con información aportada por EE. UU.

Mientras Putin parece inclinarse por la opción de una Fuerza de Observación, Europa presiona para que en las negociaciones prevalezca una Fuerza de Mantenimiento de Paz. Por su parte, Trump insiste en que cualquier despliegue no debe parecerse a una operación de la OTAN, para evitar que Moscú rechace la iniciativa de inmediato.

Impacto de las decisiones y próximas acciones

Antes de rechazar públicamente la participación militar directa, Trump dialogó con Putin en una llamada que buscaba avanzar hacia una cumbre con Zelenski. La postura rusa sigue siendo contraria a la incorporación de Ucrania en la alianza militar, pero muestra cierta apertura a negociaciones de seguridad.

El escenario actual refleja una estrategia de Estados Unidos que busca apoyar a Ucrania sin escalar la guerra, promoviendo una solución diplomática que involucre a aliados europeos. La coordinación internacional será clave en los próximos días para definir el camino a seguir y evitar una escalada del conflicto en la región.

Para más información sobre la situación en Ucrania y las decisiones de EE. UU., puede visitar Infobae.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *