Logo

Trump Declara a Antifa como Organización Terrorista y Alerta a Estados Unidos

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
Trump Declara a Antifa como Organización Terrorista y Alerta a Estados Unidos





Trump declara a Antifa como organización terrorista

El anuncio de Trump: Antifa, considerada organización terrorista

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a través de su plataforma Truth Social que ha decidido clasificar a Antifa, un movimiento activista de ideología de izquierda, como una organización terrorista. La declaración se realizó en la noche del miércoles y ha generado un amplio debate en el ámbito político y social del país.

Trump afirmó que esta designación busca fortalecer la lucha contra aquellas agrupaciones que, según su discurso, fomentan la violencia y el extremismo. Además, adelantó que recomendará una investigación exhaustiva a quienes financian a Antifa, en busca de desenmascarar posibles vínculos con actividades ilícitas.

¿Qué es realmente Antifa?

Antifa, abreviatura de “antifascistas”, no corresponde a una organización única, sino que representa un conjunto descentralizado de grupos y activistas que combaten el fascismo y otras ideologías de extrema derecha en Estados Unidos y otros países. Su estructura es flexible y no cuenta con una jerarquía centralizada, lo que dificulta determinar su número exacto de miembros o identificar a sus líderes.

El movimiento comenzó a ganar notoriedad en 2016, previo a la llegada de Trump a la presidencia, aunque la utilización del término ya existía desde antes. Los miembros suelen vestirse de negro y operar de manera anónima, empleando tácticas como la vigilancia y la protesta activa para oponerse a grupos de derecha y fascistas.

El término tiene raíces históricas en la lucha contra el nazismo en Europa, con expresiones similares en Alemania post Segunda Guerra Mundial. La ideología fascista, que Antifa combate, se caracteriza por el autoritarismo, el nacionalismo extremo y la supresión de la disidencia, ejemplos históricos incluyen el régimen de Benito Mussolini y la Alemania nazi.

Incidentes destacados relacionados con Antifa

A lo largo de los años, activistas y grupos asociados a Antifa han estado involucrados en diversas protestas y enfrentamientos. Entre los casos más relevantes destacan algunos incidentes que marcaron la opinión pública.

Atentado en un restaurante en Chicago, 2012

Un grupo de 18 personas encapuchadas, armadas con bates y martillos, irrumpió en un restaurante suburbano de Chicago, alegando que se trataba de una reunión de supremacistas blancos. La intervención policial logró arrestar a cinco de los atacantes, quienes enfrentan cargos por agresión agravada y daños a la propiedad.

Protestas en Berkeley, 2017

Durante ese año, diversas manifestaciones en la Universidad de California en Berkeley degeneraron en violentos enfrentamientos entre simpatizantes de Trump y activistas de Antifa. La primera ocurrió en febrero, contra un discurso de Milo Yiannopoulos, y posteriormente en marzo y abril, con varias protestas que culminaron en enfrentamientos y arrestos. En agosto, una marcha denominada “No al marxismo” fue cancelada por la violencia previa, pero los enfrentamientos continuaron en el lugar, dejando múltiples heridos y confiscación de armas.

Antifa en Berkeley
Manifestantes en Berkeley durante una protesta en 2017, donde se produjeron enfrentamientos violentos.

Protestas en Charlottesville, 2017

En agosto de ese año, en Charlottesville, grupos de extrema derecha organizaron una marcha denominada “Unite the Right”. La manifestación se volvió violenta, con enfrentamientos entre manifestantes y contramanifestantes, incluyendo a aquellos que se oponían al racismo y la supremacía blanca. La violencia culminó con la muerte de una mujer, en un hecho que generó condena internacional y un mayor debate sobre la presencia de grupos extremistas en Estados Unidos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *