Logo

Trump Declara Washington DC en Emergencia y Envía 800 Troops de la Guardia Nacional para Control Federal

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Trump Declara Washington DC en Emergencia y Envía 800 Troops de la Guardia Nacional para Control Federal

Trump anuncia control federal directo en Washington, DC y despliega la Guardia Nacional

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que asumirá el control directo del gobierno en Washington, DC, y enviará la Guardia Nacional para restaurar el orden en la capital. En una conferencia de prensa realizada el lunes, Trump calificó la situación en la ciudad como “el día de la liberación”, denunciando una ola de delincuencia que, según afirmó, carece de respaldo en evidencia, aunque sin presentar datos concretos.

El exmandatario explicó que invoca la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, conocida como la Ley de Autoridad Local, para tomar el control directo del Departamento de Policía Metropolitana de DC. Además, anunció que desplegará unos 800 efectivos de la Guardia Nacional y advirtió que, si la situación no mejora, considerará la opción de movilizar al Ejército.

## Controversia y críticas por la medida

Este movimiento ha generado rechazo entre críticos y defensores de la autonomía local, quienes opinan que la medida vulnera derechos y limita la autonomía de una ciudad que por décadas ha luchado por mayor autodeterminación, incluso por la condición de estado. La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, cuestionó la efectividad del despliegue militar, sugiriendo que una mayor inversión en el sistema judicial sería más útil para reducir la criminalidad.

A pesar de que Washington ha enfrentado niveles elevados de delincuencia en años pasados, las cifras muestran una tendencia positiva. Según datos del Departamento de Justicia, los índices de delitos violentos en 2024 fueron los más bajos en treinta años, y en 2023 se observó una notable disminución en comparación con años anteriores.

## Implicaciones y antecedentes

La declaración de “emergencia de seguridad pública” permite a la Administración de Trump, a través del Fiscal General, asumir el control de la policía local. La medida llega después de que la semana pasada se intensificaran las operaciones federales en la ciudad, con agentes de varias agencias trabajando junto a la policía local en un intento de reducir la criminalidad.

El uso de la Guardia Nacional no es nuevo en Washington, pues Trump la desplegó en junio pasado para responder a protestas por derechos de inmigrantes en Los Ángeles y durante su primer mandato en respuesta a manifestaciones de Black Lives Matter. Sin embargo, para muchos críticos, estas acciones parecen más bien campañas mediáticas que soluciones duraderas.

Por su parte, la alcaldesa Bowser ha criticado duramente la estrategia militar, asegurando que campañas de mayor financiamiento y reformas en el sistema judicial serían más eficientes. Además, ha rechazado la descripción de la ciudad como “una de las más peligrosas del mundo”, calificando esas afirmaciones de exageradas y falsas.

## La situación de las personas sin hogar y el marco legal

Trump también anunció que buscará despejar a la población sin hogar en Washington, sin precisar qué planes tiene para reubicarlos. En sus declaraciones, afirmó que deben abandonar la ciudad “de inmediato”, y que serán trasladados “lejos del Capitolio”, sin ofrecer detalles sobre dónde serían alojados. Además, hizo referencia a que los delincuentes no serían desplazados, sino encarcelados.

El control de la ciudad por parte del gobierno federal está limitado por la Ley de Autonomía del 1973, que otorga derechos de autogobierno a los residentes y requiere una acción del Congreso para modificar el estatus de Washington como ciudad con autonomía limitada. La medida de Trump, por tanto, enfrenta obstáculos legales si se busca una autoridad plena sobre la capital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *