Logo

Trump denuncia incursión de 19 drones rusos en espacio aéreo europeo en plena crisis con Polonia

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Trump denuncia incursión de 19 drones rusos en espacio aéreo europeo en plena crisis con Polonia

Polonia denuncia incursión de drones rusos y genera tensión en la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este miércoles su preocupación por la reciente incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco. Estas aeronaves fueron rápidamente derribadas por las fuerzas de varios países europeos, en una operación coordinada bajo el paraguas de la OTAN. A través de su plataforma Truth Social, el mandatario republicano cuestionó la acción de Rusia, preguntando: «¿Qué es esto de Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos!».

Un funcionario de la Casa Blanca, quien solicitó mantener el anonimato, confirmó a la agencia AFP que estaba previsto que Trump mantuviera una conversación con el presidente polaco, Karol Nawrocki, sobre este incidente. La noticia surge en medio de un contexto de creciente tensión en la región, después de que Polonia informara que sus fuerzas interceptaron y derribaron varios drones rusos durante varias horas. La incursión fue calificada como un acto de agresión en un momento en que Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania.

## La respuesta polaca y la implicación de la OTAN

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó en el parlamento que se registraron 19 violaciones del espacio aéreo en un periodo de siete horas, desde las 11:30 p.m. del martes hasta las 6:30 a.m. del miércoles. Funcionarios en Polonia señalaron que se han encontrado al menos nueve sitios de impacto de los drones, algunos situados a cientos de kilómetros de la frontera. Entre los fragmentos hallados, se encontraron daños en viviendas y propiedades, como se puede ver en el video de un dron que cayó en una vivienda polaca.

Lo que genera mayor alarma es que, por primera vez en el conflicto, una parte significativa de estos drones provino directamente de Bielorrusia, país aliado de Rusia. El primer ministro Tusk afirmó que, en esta ocasión, los drones no llegaron desde Ucrania, como ha sido habitual por errores o provocaciones menores, sino que cruzaron desde Bielorrusia, marcando un cambio en la dinámica del conflicto.

## La escalada y las acciones de la OTAN

El incidente llevó a la OTAN a activar consultas bajo el Artículo 4 del tratado, una cláusula que permite a los países miembros solicitar reuniones urgentes para discutir amenazas a su seguridad. La alianza también desplegó aviones de combate, incluyendo F-35 holandeses, para interceptar y neutralizar los drones, en una acción considerada la primera vez que la OTAN enfrenta amenazas potenciales en su espacio aéreo.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que el ataque representa una escalada significativa y que la organización mantiene una postura de vigilancia estricta. Mientras tanto, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, aseguró que los drones fueron puestos en curso de manera deliberada, descartando la posibilidad de errores.

Por su parte, Rusia negó haber atacado Polonia, alegando que no tienen intención de atacar países de la alianza. Bielorrusia, en cambio, afirmó que rastreó algunos drones que habrían perdido su rumbo tras ser interferidos, y sostuvo que sus ataques nocturnos estaban dirigidos únicamente a objetivos militares en Ucrania, sin objetivos en territorio polaco.

Este incidente marca una nueva etapa en la escalada del conflicto, acercando a la región a un posible enfrentamiento de mayores dimensiones, en un momento en que las tensiones internacionales siguen en aumento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *