Logo

Trump desafía a los palestinos a asumir su destino mientras Netanyahu apoya plan de paz y seguridad en Gaza

Escrito por radioondapopular
septiembre 29, 2025
Trump desafía a los palestinos a asumir su destino mientras Netanyahu apoya plan de paz y seguridad en Gaza





Situación en Gaza y postura de los palestinos según encuestas y declaraciones internacionales

El llamado de Trump a los palestinos y su propuesta de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamamiento a los palestinos este lunes, instándolos a asumir la responsabilidad de su destino. En una declaración conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, Trump afirmó que Estados Unidos ha mediado un acuerdo de paz que, según él, mejorará la seguridad duradera de Israel. La propuesta busca crear las condiciones para una convivencia pacífica y estable en la región.

Trump destacó que “hay muchos palestinos que desean vivir en paz” y desafió a los líderes palestinos a aceptar las condiciones propuestas. “Les estamos dando la oportunidad de construir un futuro mejor, pero deben tomar decisiones responsables”, afirmó. La postura del mandatario coincide con un momento de tensiones en Gaza, donde la comunidad internacional busca vías para reducir el conflicto y promover diálogos de paz.

El apoyo de Netanyahu al plan estadounidense y sus objetivos en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al plan de 20 puntos presentado por Trump para poner fin a la guerra en Gaza. En una rueda de prensa conjunta, Netanyahu afirmó que el plan logra los objetivos militares de Israel, incluyendo la liberación de rehenes, el desmantelamiento de las capacidades militares de Hamas y la eliminación de su dominio político en Gaza. Además, garantizó que el plan asegurará que Gaza “nunca más represente una amenaza para Israel”.

El plan, en parte, se inspira en un informe del Tony Blair Institute for Global Change publicado en mayo, que señala la necesidad de cambios en la gobernanza de Gaza y en las perspectivas de futuro de sus habitantes. La propuesta busca reducir las hostilidades y sentar las bases para una solución duradera en la región.

Perspectivas y opiniones de los palestinos en Gaza según encuestas recientes

Una encuesta realizada entre el 9 de abril y el 12 de mayo de 2025 por Zogby Research Services, encargada por el TBI, revela que la mayoría de los palestinos en Gaza rechazan a Hamas como futura autoridad. Solo un 4% desea que Hamas continúe gobernando tras el conflicto, una caída significativa respecto al 7% registrado en estudios anteriores. Además, el 92% de los encuestados responsabiliza a Hamas por la situación actual, mientras que un 93% culpa a Israel.

El respaldo a la Autoridad Palestina, liderada por Mahmoud Abbas, sube hasta un 35%, siendo la opción más reconocida para la gobernanza en Gaza. También hay un interés en una administración provisional por parte de una coalición internacional, con un apoyo del 27%. En cuanto a modelos de referencia para el futuro, el 27% de los gazatíes aspira a que Gaza se asemeje a los Emiratos Árabes Unidos, seguido por Turquía (15%), Singapur (14%) y Arabia Saudí (12%).

Seguridad y propuestas de gobernanza en Gaza

Respecto a las medidas de seguridad, solo el 8% de los habitantes de Gaza prefiere que Hamas mantenga el control, una cifra inferior al 11% de hace un año. La opción más apoyada es la de una fuerza internacional de coalición, respaldada por el 42%, seguida por fuerzas de la Autoridad Palestina (40%). Sin embargo, el apoyo a esta última opción disminuyó 13 puntos porcentuales en comparación con 2024.

Entre los países preferidos para integrar esa fuerza internacional, destacan Qatar (46%), Egipto (37%) y Arabia Saudí (19%). Otros países mencionados incluyen Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Estados Unidos. La población de Gaza también muestra interés en reformas profundas en la Autoridad Palestina, con un 85% que considera necesarias modificaciones moderadas o profundas.

Finalmente, se observa una tendencia a la baja en el apoyo a la resistencia armada como estrategia política. Solo un 4% de los gazatíes la respalda actualmente, frente al 10% de 2024, mientras que el apoyo a negociaciones y resistencia pacífica crece hasta un 21%. La situación en Gaza continúa siendo compleja, pero estas encuestas reflejan un cambio en las perspectivas y preferencias de su población.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *