Logo
Usa

Trump elogia a Putin como «hombre inteligente» antes de la Cumbre en Alaska

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Trump elogia a Putin como «hombre inteligente» antes de la Cumbre en Alaska

Trump conversa con Zelensky y líderes europeos tras cumbre con Putin en Alaska

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido llamadas con el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, así como con otros líderes europeos, incluyendo al nuevo líder laborista británico, Sir Keir Starmer, después de su encuentro con Vladimir Putin en Alaska. Aunque Trump recibió a Putin de manera cordial y le ofreció una bienvenida formal, no se logró cerrar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

La reunión con Putin y las declaraciones de Trump

Durante la cumbre en Anchorage, Putin afirmó que ambas partes habían llegado a un «entendimiento» respecto al conflicto en Ucrania. Sin embargo, Trump fue claro al respecto y afirmó a los periodistas que «no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo». En sus palabras, «aún no hemos llegado allí, pero tenemos una muy buena oportunidad de lograrlo». Estas declaraciones subrayan la incertidumbre que rodea las negociaciones y la complejidad del proceso de paz en la región.

Antes de abandonar Alaska, Trump concedió una entrevista a Fox News en la que sugirió que la decisión de avanzar hacia un acuerdo podría depender de Zelensky. El exmandatario expresó que la responsabilidad de hacer la paz podría recaer en el liderazgo ucraniano, dejando entrever que Estados Unidos no está necesariamente en la posición de imponer un acuerdo, sino más bien de facilitar el proceso.

Reacciones y contexto internacional

El encuentro en Alaska fue visto como un momento de alta tensión internacional. La relación entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania continúa siendo uno de los temas más delicados en la política global. La postura de Trump, que combina un tono de apertura con Putin y una aparente indecisión sobre los pasos concretos, refleja la complejidad del escenario.

Por su parte, Zelensky y los líderes europeos han insistido en la necesidad de una solución diplomática, pero también en la defensa de la soberanía ucraniana. La comunidad internacional sigue atenta a los movimientos que puedan conducir a una resolución pacífica, aunque las diferencias en las posiciones de los actores clave dificultan un avance claro en las negociaciones.

En conclusión, aunque la cumbre en Alaska no produjo avances concretos, las conversaciones y llamadas posteriores muestran un interés persistente en buscar una solución al conflicto, con Estados Unidos jugando un papel de mediador y facilitador en el proceso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *