Logo

Trump enardece a Reino Unido en visita de Estado a Windsor con honor militar y polémicas políticas

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Trump enardece a Reino Unido en visita de Estado a Windsor con honor militar y polémicas políticas





Visita de Estado de Donald Trump a Windsor

Un día de ceremonias en Windsor

El miércoles, Windsor fue escenario de una fastuosa jornada en la que el expresidente estadounidense Donald Trump fue recibido como invitado de honor por la familia real británica. La ceremonia incluyó honores militares, caballos y una serie de actos protocolarios diseñados para impresionar a un visitante que, además de ser un líder político, busca destacar su influencia en la política y la historia mundial.

La llegada de Trump estuvo marcada por el despliegue de tropas en uniformes tradicionales y la presencia de caballerizas en el castillo, uno de los símbolos más emblemáticos de la monarquía británica. La princesa Catalina y el príncipe William recibieron en el helipuerto al expresidente y a su esposa Melania, para luego acompañarlos en un recorrido en carruajes de caballos por los jardines del castillo, en una procesión que atravesó filas de soldados, marineros y aviadores, acompañada por el estruendo de bandas militares interpretando los himnos de Estados Unidos y del Reino Unido.

## La visita y el protocolo real

Durante el trayecto, el rey Charles III y Trump intercambiaron palabras y bromas, en un acto que reflejaba una relación cordial, pero también cargada de simbolismo. En el interior del castillo, en una sala decorada con ornamentos de gran valor, ambos líderes inspeccionaron una exhibición de objetos relacionados con la historia de las relaciones anglo-estadounidenses. Entre los presentes, se destacaron documentos históricos y objetos que representan los lazos entre ambos países.

El intercambio de obsequios fue uno de los momentos destacados: Charles y Camilla entregaron a los Trump un libro encuadernado en cuero conmemorando el 250 aniversario de la Declaración de Independencia, además de la bandera que ondeó en Buckingham Palace durante la investidura de Trump. La primera dama, Melania Trump, recibió un tazón de plata y esmalte, además de un bolso personalizado diseñado por la firma británica Anya Hindmarch. A cambio, el expresidente regaló una réplica de la espada de Dwight Eisenhower, mientras Camilla recibió un broche vintage de Tiffany & Co. con oro, diamantes y rubíes.

## La relevancia política y los desafíos del evento

Este acto protocolario, que reunió a unas 1,300 tropas y 120 caballos en una de las exhibiciones más grandes de honor en la historia reciente, busca fortalecer los lazos entre Estados Unidos y el Reino Unido en un momento de tensiones internacionales. La visita ocurre en medio de debates sobre el impacto de las políticas de «Estados Unidos Primero» de Trump, que han generado incertidumbre en temas comerciales y de seguridad global.

El día también incluyó una visita privada a la Royal Collection, donde Trump y Charles examinaron documentos y objetos relacionados con la historia bilateral. Aunque no habló ante el Parlamento, el presidente participará en una cena de gala, donde el rey dará un discurso y ambos líderes brindarán en un acto cargado de simbolismo.

## Contexto y expectativas futuras

A pesar de la pompa y la ceremonia, la visita no está exenta de controversia. La sombra del escándalo del financista Jeffrey Epstein aún persiste, y algunos grupos activistas protestaron con imágenes que relacionaban a Trump con Epstein en Windsor. La seguridad en Windsor, una localidad que alberga a menos de 40,000 habitantes, ha sido reforzada para evitar protestas y garantizar la protección del expresidente.

Este evento marca la primera vez que un expresidente estadounidense recibe una segunda visita de Estado en el Reino Unido, un reconocimiento a su influencia y a la importancia de las relaciones transatlánticas. Además, se espera que en los próximos días Trump mantenga reuniones con líderes políticos británicos, incluyendo a Keir Starmer, para fortalecer vínculos en áreas de tecnología y comercio, en medio de las tensiones por conflictos en Ucrania, Oriente Medio y la relación con la OTAN.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *