Logo

Trump exige a la OTAN dejar de comprar petróleo ruso y amenaza con imponer sanciones a China para frenar la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Trump exige a la OTAN dejar de comprar petróleo ruso y amenaza con imponer sanciones a China para frenar la guerra en Ucrania





Trump pide a la OTAN dejar de comprar petróleo ruso y refuerza tensión en Europa

Trump exhorta a la OTAN a cortar relaciones con Rusia y propone sanciones a China

En medio de un aumento en la tensión en Europa tras la entrada de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigió un mensaje directo a los países de la OTAN. En su publicación en la plataforma Truth Social, instó a los miembros a dejar de comprar petróleo ruso, advirtiendo que Washington impondrá nuevas sanciones a Moscú si todos los países de la alianza adoptan una postura unificada.

Trump afirmó que la compra de petróleo ruso por parte de algunos países de la OTAN reduce su capacidad negociadora frente a Rusia y, por ello, debilitando la unidad y la fuerza de la alianza. Además, propuso que la OTAN aplique aranceles del 50 al 100 % a China, como una medida de presión para acelerar la resolución del conflicto en Ucrania. Según el expresidente, Beijing mantiene un control significativo sobre Moscú, y presionar económicamente a China podría afectar esa influencia.

El contexto de la tensión en Europa: incursión de drones rusos en Polonia

La incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco, un país miembro de la OTAN, ha generado una respuesta sin precedentes por parte de la alianza atlántica. Este incidente, ocurrido en la madrugada del miércoles, llevó a la defensa aérea polaca a derribar los artefactos, en lo que constituye la primera acción militar directa de la OTAN en el contexto del conflicto en Ucrania.

El evento elevó significativamente el nivel de alerta en la región y aceleró la activación de la operación “Centinela oriental”. Esta iniciativa, promovida por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, contempla el despliegue de tropas y sistemas de defensa aérea de países como Francia, Reino Unido, Alemania y Dinamarca. Rutte calificó la acción como “temeraria” e “inaceptable”, enfatizando que la movilización de recursos busca demostrar la capacidad de la alianza para responder ante amenazas.

Reforzamiento militar y respuesta de la OTAN

El comandante aliado en Europa, Alexus Grynkewich, explicó que la operación incluirá defensas aéreas y terrestres, además de un intercambio de información entre los países miembros para hacer frente a las amenazas emergentes, en particular los drones. Grynkewich subrayó que la escala de esta incursión supera las anteriores y que fortalecer los recursos es fundamental para responder a nuevos desafíos.

Desde Estados Unidos, la embajadora ante la ONU, Dorothy Shea, expresó el respaldo a la medida y aseguró que la OTAN está preparada para defenderse. La solidaridad entre los países miembros es clave para mantener la seguridad en la región, especialmente ante la escalada de hostilidades y la presencia de drones no tripulados que cruzan fronteras y amenazan la estabilidad en Europa.






Las tropas de Putin atacaron Ucrania, pero sus aeronaves no tripuladas también cruzaron la frontera polaca

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *