Logo

Trump exige a los republicanos aprobar urgente financiamiento para evitar cierre del gobierno en plena crisis política

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Trump exige a los republicanos aprobar urgente financiamiento para evitar cierre del gobierno en plena crisis política

Trump insta a los republicanos a votar por un proyecto de financiamiento temporal

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado este jueves a los integrantes del Partido Republicano para que aprueben en la votación prevista para el viernes en la Cámara de Representantes un proyecto de ley de financiamiento temporal. La iniciativa busca evitar un cierre parcial del gobierno federal, programado para el 30 de septiembre si no se alcanzan acuerdos legislativos.

En su cuenta de Truth Social, Trump expresó: “Mañana, los republicanos en la Cámara de Representantes deben votar a favor de un proyecto de ley de financiación temporal sin enmiendas”. Además, acusó al líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, de querer paralizar el gobierno, mientras que los republicanos desean mantenerlo en funcionamiento. “¡Es fundamental que todos los republicanos en la Cámara unan fuerzas y respalden esta medida!”, añadió.

Propuestas y obstáculos en la Cámara de Representantes

Los congresistas republicanos presentaron una resolución provisional que financie al gobierno federal hasta el 21 de noviembre, con el objetivo de ganar tiempo para negociar un presupuesto anual. Este acuerdo fue anunciado por el líder de la bancada, Mike Johnson, quien señaló que la votación se realizaría este viernes. Sin embargo, la mayoría republicana en la Cámara es muy ajustada, lo que genera dudas sobre la aprobación del proyecto en primera instancia.

Por su parte, los demócratas insisten en continuar las negociaciones, exigiendo que cualquier extensión presupuestaria incluya la renovación de subsidios para atención médica que expiran a finales de este año. También demandan que la ley que se vote revierta cambios recientes en el programa Medicaid, implementados en la ley de presupuesto y recortes fiscales aprobada en julio pasado.

Implicaciones económicas y deuda nacional

De aprobarse mañana, la propuesta pasará al Senado para su ratificación antes del 30 de septiembre y evitar así un cierre gubernamental. La situación adquiere mayor relevancia en un contexto en el que la deuda nacional de EE.UU. alcanzó récords históricos. En agosto, el Departamento del Tesoro informó que la deuda bruta superó los 37 billones de dólares, una cifra que refleja la creciente carga financiera del país.

Según las proyecciones anteriores a la pandemia, la deuda no debía superar esa cifra hasta después de 2030. Sin embargo, el impacto del COVID-19 y las medidas de estímulo económico implementadas por los gobiernos de Trump y Biden aceleraron su aumento, obligando a un mayor endeudamiento para sostener la economía.

Michael Peterson, presidente de la Fundación Peter G. Peterson, advirtió que la elevada deuda pública presiona al alza las tasas de interés, encareciendo los créditos para todos y reduciendo la inversión privada. Además, señaló que el endeudamiento desbocado desplaza prioridades y crea un ciclo perjudicial de más deuda y costos por intereses.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *