Logo

Trump exige unión total de la OTAN y sanciones contra Rusia para detener la guerra en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Trump exige unión total de la OTAN y sanciones contra Rusia para detener la guerra en Ucrania





Situación actual en Ucrania y postura de EE. UU. sobre Rusia y NATO

EE. UU. plantea sanciones a Rusia si NATO actúa en conjunto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su disposición a aplicar sanciones a Rusia, pero condicionó esta medida a que todos los países de la OTAN acuerden detener por completo las compras de petróleo ruso y adopten sanciones propias contra Moscú. La intención es presionar a Rusia para que deje de prolongar su guerra en Ucrania, que ya lleva más de tres años.

En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que está listo para imponer sanciones importantes contra Rusia solo si todos los países de la alianza atlántica cumplen con estas condiciones. Además, sugirió que la OTAN debería aplicar tarifas arancelarias de entre el 50 y el 100 % a China, con el fin de reducir su influencia económica sobre Rusia.

Críticas a la participación de algunos países en compras de petróleo ruso

Trump criticó que algunos miembros de la OTAN, como Turquía, Hungría y Eslovaquia, sigan comprando petróleo a Rusia, lo cual, según él, debilita la posición negociadora de la alianza. Turquía, en particular, ha sido el tercer mayor comprador de petróleo ruso, después de China e India. Estas transacciones, afirmó, perjudican los esfuerzos de la OTAN para presionar a Moscú y aceleran el conflicto en Ucrania.

El expresidente también advirtió que si la OTAN no sigue sus recomendaciones, el conflicto en Ucrania no se resolverá rápidamente, y acusó a algunos países de desperdiciar su tiempo en negociaciones infructuosas. Además, señaló que la participación en compras de petróleo ruso por parte de algunos miembros socava la unidad y la eficacia de la alianza.

Incidentes recientes y postura de Zelenskyy

En los últimos días, las tensiones en la región han aumentado. Polonia y las fuerzas de la OTAN derribaron drones que violaron su espacio aéreo durante una ofensiva aérea masiva de Rusia contra Ucrania. Es la primera vez que un país de la OTAN dispara contra objetos en su territorio durante este conflicto, que comenzó en 2022.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha respaldado las ideas de implementar sanciones contra los países que continúan haciendo negocios con Moscú. En una entrevista con ABC News, afirmó que sería justo aplicar aranceles a quienes sigan comprando petróleo y gas ruso, y resaltó que esa medida ayudaría a presionar a Rusia para terminar la guerra.

Perspectivas de paz y avances en el conflicto

A pesar de los esfuerzos diplomáticos recientes, las perspectivas de un acuerdo de paz siguen siendo escasas. Rusia y Ucrania mantienen posturas muy distantes en temas clave, y Moscú continúa bombardeando ciudades ucranianas. Rusia anunció la captura de una aldea en la región de Dnipropetrovsk, aunque esta información no ha sido confirmada por fuentes independientes.

Por su parte, Ucrania admitió que las tropas rusas ingresaron en esa zona, donde actualmente Moscú controla aproximadamente una quinta parte del territorio del país. La postura de Rusia sigue siendo que Ucrania debe retirarse del Donbas para detener las hostilidades, condición que Kiev ha rechazado.

El presidente Zelenskyy afirmó que Vladimir Putin busca «ocupar toda Ucrania» y que no cesará hasta lograr ese objetivo, incluso si eso implica ceder territorio en negociaciones. La situación en el terreno sigue siendo tensa, con pocos signos de un pronto fin del conflicto.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *