Logo

Trump exonerado de vínculos con Jeffrey Epstein, Maxwell lo alaba como un líder íntegro

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Trump exonerado de vínculos con Jeffrey Epstein, Maxwell lo alaba como un líder íntegro





Resumen de la situación política y social en EE. UU. tras declaraciones sobre Jeffrey Epstein

Trump y Jeffrey Epstein: ¿una relación sin vínculos?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido exonerado de cualquier vinculación con el financista Jeffrey Epstein, quien fue condenado por delitos relacionados con abuso sexual infantil. Así lo afirmó Ghislaine Maxwell, ex pareja de Epstein, en una entrevista reciente. Maxwell, quien fue sentenciada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico sexual, aseguró que nunca vio al mandatario en situaciones inapropiadas y que siempre lo consideró una persona respetuosa y amable.

Este testimonio refuerza la postura de Trump, quien en su campaña electoral prometió la publicación de los archivos relacionados con Epstein. Sin embargo, una vez en el cargo, decidió que el caso era pasado y desacreditó a quienes insistían en la desclasificación de los documentos, calificándolos de “tontos” y “necios”.

Reacciones y declaraciones oficiales

Recientemente, el Departamento de Justicia de EE. UU. publicó transcripciones de una entrevista de julio pasado entre el fiscal adjunto Todd Blanche, ex abogado personal de Trump, y Maxwell. En ella, Maxwell expresó su respeto y admiración por el presidente, afirmando que nunca lo vio comportarse de manera inapropiada y que siempre fue cordial con ella.

Estas declaraciones, calificadas de aduladoras y cuestionables, parecen tener un propósito estratégico, ya que Maxwell actualmente busca un perdón presidencial. La declaración ha sido bien recibida por algunos seguidores de Trump, como Laura Loomer, quien la calificó como una prueba de que el mandatario siempre ha sido una persona honorable.

Reacciones del expresidente y el estado actual del país

Por su parte, Trump minimizó la importancia de la publicación de los archivos, calificándolos como una “farsa demócrata” y atribuyendo la atención a la oposición política, que —según él—, no sabe cómo manejar su éxito reciente en el gobierno. Sin embargo, la realidad de los últimos meses en EE. UU. dista mucho de ser “excelente”, con problemas crecientes en la economía, la salud y la seguridad.

El país enfrenta aumentos en el costo de vida, mientras que derechos básicos como salud, educación y vivienda se han convertido en negocios lucrativos. Además, la violencia armada sigue siendo una problemática que afecta a toda la nación, con una cultura de violencia que parece arraigada en la sociedad estadounidense.

Política interna y conflictos internacionales

En el ámbito interno, las agencias de seguridad han intensificado acciones contra inmigrantes indocumentados, académicos internacionales y ciudadanos estadounidenses, en una escalada que ha provocado preocupación y críticas. La capital, Washington, D.C., ha sido militarizada con el despliegue de tropas de la Guardia Nacional, bajo el pretexto de combatir el crimen en zonas consideradas seguras.

En el plano internacional, la política de Trump ha incluido acciones controversiales como el bombardeo a Irán, violando leyes internacionales, además de sostener una política de apoyo a Israel en su “genocidio” en Gaza, según diversas organizaciones. La ONU declaró recientemente el hambre en Gaza, resultado de la política de bloqueo y saqueo respaldada por EE. UU.

Todo esto sucede en un contexto de crisis climática acelerada, donde la administración Trump continúa negando el cambio climático y priorizando intereses económicos por encima del bienestar planetario. La situación refleja un panorama de conflictos y desigualdades que parecen profundizarse en un momento crítico para la humanidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *