Logo

Trump felicita a Ucrania en su 34º aniversario de independencia y pide poner fin a la matanza causada por Rusia

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Trump felicita a Ucrania en su 34º aniversario de independencia y pide poner fin a la matanza causada por Rusia






Trump felicita a Ucrania en su 34° aniversario y pide fin a la violencia

Trump felicita a Ucrania y hace un llamamiento por la paz

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje de felicitación al pueblo y al gobierno de Ucrania con motivo del 34º aniversario de su independencia. En su comunicado, instó a poner fin a la “matanza sin sentido” que ha provocado la invasión de Rusia desde 2022.

Su mensaje fue divulgado a través de una carta que fue compartida por el actual presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. En ella, Trump destacó el coraje de la sociedad ucraniana y reiteró la importancia de alcanzar la paz en medio del conflicto que ha afectado gravemente al país.

Celebración del día de la independencia y reconocimiento internacional

El mensaje de Trump coincidió con las conmemoraciones oficiales por la independencia de Ucrania, proclamada el 24 de agosto de 1991. La declaración se produjo en un momento de crisis en Moscú y en medio del colapso de la Unión Soviética, que llevó a Ucrania a consolidar su soberanía. En la actualidad, esa fecha es celebrada en todo el país con desfiles, eventos oficiales y homenajes a quienes han defendido la soberanía frente a la agresión rusa.

El expresidente estadounidense hizo énfasis en la resistencia del pueblo ucraniano y en la inspiración que su valentía representa para muchos en el mundo. Además, subrayó que Estados Unidos respeta y honra los sacrificios realizados por los ucranianos y que confía en su futuro como nación independiente.

Reiteración del llamado a la paz y apoyo internacional

Trump enfatizó la necesidad urgente de lograr un acuerdo de paz y reafirmó su respaldo a las negociaciones diplomáticas. “Ahora es el momento de poner fin a la matanza sin sentido”, afirmó, añadiendo que apoya un “acuerdo negociado que conduzca a una paz duradera, que detenga el derramamiento de sangre y preserve la soberanía y dignidad de Ucrania”.

Este mensaje fue ampliamente difundido en redes sociales y recogido por medios internacionales como The Kyiv Independent. En respuesta, el presidente Zelensky agradeció las palabras y el apoyo de Estados Unidos, asegurando que “trabajando juntos, podemos poner fin a esta guerra y lograr una paz verdadera para Ucrania”. Además, destacó que la defensa de la independencia y la libertad sigue siendo la principal prioridad del país, agradeciendo también la ayuda humanitaria y militar proporcionada por Washington en diversos foros internacionales.

Esfuerzos diplomáticos y recientes encuentros

El comunicado de Trump coincide con un escenario de negociaciones complicadas. En la última semana, el expresidente mantuvo reuniones con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Anchorage, Alaska, y con Zelensky en la Casa Blanca. Sin embargo, no se han concretado avances hacia una cumbre conjunta entre ambos líderes.

Trump ha llegado a comparar la relación entre Putin y Zelensky con la expresión “aceite y vinagre”, reflejando la complejidad de las negociaciones. Paralelamente, la comunidad internacional sigue presionando para lograr un alto el fuego. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, mantuvo una conversación telefónica con Zelensky y abogó por una reunión tripartita que incluya a Ucrania, Rusia y Estados Unidos para mostrar una voluntad clara de paz.

Ramaphosa, actual presidente del G20 y con influencia en los BRICS, reafirmó la importancia de una solución diplomática. Es notable que Sudáfrica, por primera vez desde el inicio de la invasión, votó en favor de una resolución de la ONU que responsabiliza a Rusia por el conflicto, en línea con la postura internacional que sigue buscando una salida pacífica a la crisis.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *