Logo

Trump fija en 10 días el plazo para que Rusia y Ucrania alcancen un alto el fuego

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Trump fija en 10 días el plazo para que Rusia y Ucrania alcancen un alto el fuego





Trump establece nuevo plazo de 10 días para que Rusia pacte un alto el fuego con Ucrania

Trump fija un nuevo plazo de diez días para lograr un acuerdo entre Rusia y Ucrania

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que ha comenzado a contar un nuevo período de diez días para que Rusia y Ucrania alcancen un acuerdo de alto el fuego. Durante su viaje de regreso a Washington D.C. desde Escocia, a bordo del Air Force One, Trump declaró a los periodistas que este plazo empieza a contar desde ese mismo día.

Con esta declaración, Trump oficializó la reducción del plazo que previamente había establecido. La fecha límite anterior, de 50 días, fue anunciada el 14 de julio y comenzó a correr desde el 22 de ese mes. Ahora, el nuevo período vence el próximo 8 de agosto. En caso de no lograrse un acuerdo en ese plazo, Estados Unidos ha advertido que aplicará nuevas sanciones económicas a Moscú, incluyendo un incremento en los aranceles.

El contexto y las declaraciones del exmandatario

Durante su intervención, Trump expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que Rusia modifique su postura. “No sé si esto afectará a Rusia, porque es evidente que quieren seguir con la guerra”, afirmó. Además, en una conferencia previa desde el complejo de golf de Turnberry en Escocia, el expresidente ya había adelantado que establecería un nuevo límite de tiempo, de unos 10 a 12 días, debido a la falta de avances en las negociaciones.

El exmandatario también mostró su decepción por la falta de progreso en las conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin. “Estoy decepcionado con Putin, porque después de mantener varias conversaciones con él, continúa lanzando cohetes a ciudades como Kiev”, comentó. Trump añadió que Moscú ya conoce la respuesta de Estados Unidos y que, si no hay avances antes del 8 de agosto, se reforzarán las sanciones económicas, con un aumento de las restricciones comerciales.

Reacciones y avances diplomáticos en medio de la tensión

La reacción en Kiev fue inmediata y positiva. Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, agradeció públicamente a Trump por su postura firme. En su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), expresó: “Gracias al presidente de EE.UU. por mantenerse firme y enviar un mensaje claro de paz mediante la fuerza”. Yermak agregó que “Putin solo respeta el poder” y valoró el mensaje desde Escocia como “fuerte y directo”.

Paralelamente, las negociaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania se reanudaron el pasado 23 de julio en Estambul. Según informó el Kremlin, Moscú propuso la creación de grupos de trabajo que operen de manera virtual, aunque todavía no han recibido una respuesta formal de Kiev. La agencia de noticias TASS confirmó estos contactos, mientras que medios ucranianos evalúan las propuestas en el marco de su política de defensa y seguridad.

La advertencia de la Casa Blanca llega en un momento de alta tensión, en medio del conflicto que ya lleva casi tres años y sin una solución a la vista. El anuncio de Trump refuerza la presión sobre Moscú, en un contexto en el que Estados Unidos continúa respaldando firmemente a Ucrania en sus esfuerzos diplomáticos y militares.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *