Logo

Trump fija plazo de diez días para que Rusia detenga hostilidades en Ucrania y advierte con nuevas sanciones económicas

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Trump fija plazo de diez días para que Rusia detenga hostilidades en Ucrania y advierte con nuevas sanciones económicas





Trump fija plazo para que Rusia detenga hostilidades en Ucrania

Trump establece un ultimátum de diez días a Rusia

Desde el avión presidencial Air Force One, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que ha dado un plazo de diez días para que Rusia cese sus hostilidades en Ucrania. En caso de que Moscú no cumpla con esta orden, la Casa Blanca advierte que aplicará nuevas sanciones económicas, incluyendo aranceles del 100% sobre productos rusos y de sus socios comerciales.

Trump afirmó a los periodistas en su vuelo de regreso desde Escocia que, “diez días desde hoy. Después pondremos aranceles”. Sin embargo, expresó dudas sobre si estas medidas afectarán realmente a Rusia, considerando que Vladimir Putin podría seguir con la guerra. La reducción del plazo, que anteriormente era de 50 días, refleja una postura más urgente frente a la escalada del conflicto y la intensificación de los ataques rusos en ciudades como Kiev en las últimas semanas.

## Aumento en la violencia y reacción internacional

El exmandatario estadounidense advirtió que los niveles de violencia han alcanzado cifras alarmantes. “Antes les decía que mueren 5.000 personas por semana. Ahora son 7.000, en su mayoría soldados ucranianos y rusos, además de civiles afectados por las bombas”, comentó, mostrando preocupación por la situación en el terreno. La guerra en Ucrania continúa siendo devastadora, con un saldo de más de 450.000 muertes desde que inició en febrero de 2022.

El presidente Zelensky, desde Ucrania, celebró la postura de Trump, considerándola una “clara muestra de determinación” en favor de un alto el fuego. Por otro lado, el Kremlin se limitó a “tomar nota” del ultimátum, sin indicar si cambiará su estrategia militar. Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, afirmó que “la operación militar especial continúa”, mientras que Dmitri Medvédev advirtió que las amenazas de Trump podrían escalar aún más el conflicto y comparó la situación con un juego de ultimátums que podría conducir a una guerra mayor.

## Reacciones y perspectivas

La postura de Trump, aunque clara, genera incertidumbre sobre su efectividad. Cuando se le preguntó si esperaba alguna respuesta de Moscú, respondió que “no he recibido respuesta. Es una pena”. Las nuevas sanciones, que Trump describió como “tarifas y cosas así”, han sido recibidas con escepticismo por analistas, dada la resistencia de Rusia a las sanciones anteriores. Sin embargo, desde la Casa Blanca aseguran que, si se aplican de forma coordinada con aliados europeos, podrían tener un impacto acumulativo en la economía rusa.

Con la fecha límite marcada para principios de agosto, la comunidad internacional mantiene la atención en si Rusia responderá o si se intensificará aún más la escalada bélica. La guerra en Ucrania sigue causando un profundo sufrimiento y continúa siendo uno de los conflictos más graves de la actualidad, con un impacto humano y político que aún no tiene una solución clara.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *