Logo

Trump impone arancel del 50% a productos brasileños en medida de represalia comercial

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Trump impone arancel del 50% a productos brasileños en medida de represalia comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de nuevos aranceles a Brasil, en respuesta a lo que su gobierno califica como persecución política y ataques a los derechos humanos en el país sudamericano. La Casa Blanca informó que firmó una orden ejecutiva que establece un arancel adicional del 40% sobre los productos brasileños, elevando los impuestos totales al 50%, los cuales entrarán en vigor en una semana.

Esta medida llega después de meses de tensión entre ambos países, en medio de acusaciones de “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro y sus simpatizantes. La administración estadounidense señala que las autoridades brasileñas, especialmente el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, han utilizado su cargo para intimidar, censurar y enjuiciar a opositores políticos, incluyendo ciudadanos y residentes estadounidenses.

Según el informe oficial, desde 2019 De Moraes ha emitido cientos de órdenes de censura contra críticos políticos, ha impuesto multas severas y ha llegado a amenazar con excluir empresas estadounidenses del mercado brasileño. Además, en algunos casos, se habrían congelado activos de compañías estadounidenses en Brasil y se habrían iniciado procesos judiciales contra residentes en Estados Unidos, como en el caso de Paulo Figueiredo, por declaraciones realizadas fuera del territorio brasileño.

El gobierno estadounidense argumenta que estas acciones afectan directamente a empresas tecnológicas de su país, que se han visto forzadas a modificar sus políticas de contenido y a entregar datos sensibles de usuarios estadounidenses. La Casa Blanca sostiene que estas prácticas comprometen tanto las operaciones comerciales como los principios democráticos y de libertad de expresión que Washington busca defender en la escena internacional.

Como respuesta, la administración Trump anunció la revocación de visas a De Moraes, a otros jueces del Tribunal Supremo de Brasil y a sus familiares cercanos, en línea con la política “America First”. Esta política prioriza los intereses y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en las decisiones internacionales.

Las medidas diplomáticas y comerciales de Estados Unidos reflejan un intento de presionar a Brasil para que respete los derechos civiles y políticos, además de proteger sus intereses económicos y tecnológicos. En un contexto de creciente tensión bilateral, estas acciones evidencian la preocupación de Washington por el uso de la censura, el control de las redes digitales y la protección de la libertad de expresión en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *